Zapatero, a tus zapatos
-
Por Ramón Fonticiella - Ex Intendente de Salto
/
rfonti08@gmail.com

La sentencia, según la leyenda, corresponde al pintor griego Apeles, que ordenó a un zapatero que criticaba uno de sus cuadros, que sólo se refiriera a los errores que pudiera haber en las pinturas de las sandalias de los personajes. La tradición del mundo ha hecho que hoy nos refiramos a que cada uno se dedique a hacer lo que realmente sabe. Hoy en Salto es muy bueno recordarlo, para bien de la población en general. El Frente Amplio acaba el nombrar una comisión que analice y asesore al partido de gobierno del departamento en la pertinencia de concesionar el hotel municipal de Termas del Arapey. ¡Ojalá haya zapateros para ese zapato!
Como mi sector político (el PDC) aún no ha podido sentarse a la Mesa Política Departamental del Frente (MP), no sé de primera mano cómo se constituyó esa comisión “asesora”. Gobernar un departamento no es tarea sencilla ni fácil, por lo que apelo a que la mayoría que puntualmente integra la MP, haya tenido en cuenta la imprescindible idoneidad para valorar la decisión que se aconseje.
El hotel y el puente de La Morcilla datan de la dictadura. Puede discutirse su calidad de construcción o su ubicación , pero son realidades que ya están. Al puente, que interfiere el curso del arroyo Ceibal, podrá criticársele y mejorarlo, pero a nadie se le ocurrirá tercerizarlo porque las obras en su base o calzada son costosas para el Estado. En todo caso, siempre participarán en la toma de decisiones, asesores técnicos que laudarán en base a sus conocimientos (ingenieros, arquitectos), se debería también consultar a los usuarios y sobre todo a los analistas que tengan elementos para prever usos futuros. A nadie se le ocurriría llamar sólo a los vecinos, por ejemplo, o sólo a los transportistas, y menos a los fabricantes de dulce de leche o de sombreros, que nada pueden saber del tema.
Parece una broma, pero no lo es.
La Comisión que ha designado la Junta Departamental para juzgar la necesidad, conveniencia y alcances de la decisión del Intendente Lima de concesionar el hotel de Termas, debe estar integrada, o por lo menos asistida, por personas e instituciones capacitadas y objetivas para opinar sobre: política turística y la importancia de ese alojamiento en la misma; análisis de la viabilidad presente y futura del hotel, basado en datos serios y reales de funcionamiento y costos, considerando el escenario local y regional de cada época; proyección a futuro de esos datos. Una labor seria no estará cubierta con el veredicto de buenas personas, desprovistas de la preparación para emitir opinión fundada.
Si solamente se analiza con criterio de obediencia política, sujeto a la opinión ya emitida del intendente, no se estará brindando un asesoramiento respetuoso de la alta labor asignada. Aún con los mejores asesoramientos técnicos, esa comisión debería ser representativa de las diferentes posturas que el Frente Amplio tiene en su seno, que circunstancialmente no están todas en la Mesa Política.
Es mucho más que legalizar o rechazar una decisión ya anunciada, porque los gobernantes pasan, pero el Pueblo sigue.
Comentarios potenciados por CComment