La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

 Sr. Director: el respeto es la base de toda sociedad civilizada y educada. Todos somos consciente de que sin respeto es muy difícil convivir . Y la verdad es que los uruguayos hemos perdido en parte ese fundamento. Por ejemplo, el jueves pasado, en ocasión de la visita del presidente Lacalle Pou a Salto, en el acto realizado en Artigas y Sarandí, el momento fue aprovechado, en forma errónea para mi pensamiento y sentido de respeto con un “escrache” con carteles, silbidos y gritos tratando de interrumpir el discurso que pronunciaba el presidente de la República.

Así como repudiamos esa inconducta, tampoco aplaudiríamos un escrache de empresarios y militantes de la coalición multicolor que nos gobierna en una asamblea sindical ni en un acto partidario del FA, ni en un acto de miembros de las colectividades LGBT. Como decía mi abuelo la libertad es libre y cada uno tiene a derecho de ser como se le canta. Pero en todo hay y debe haber respeto. Máxime, cuando se ofreció, que finalizado el acto, el presidente dialogaría con ellos. Quienes se conducen con ese fanatismo, nada van a conseguir, porque la gente comùn, ni con unos ni con otros, como quien escribe, no nos gustan esas conductas. Que, por otra parte,  otros, recordemos, cuando fueron gobierno no soportaban. Porque recuerden: el respeto y la buena educación no tienen color ni consigna ni banderas. Gracias por el espacio.- Juancho

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte