La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Directorio del Banco República (BROU) lleva adelante el proceso de venta en bloque de los activos de Citrícola Salteña, que superan U$S 72 millones, con un crédito bancario de hasta el 50% del valor de compra. El gobierno conformó un grupo de trabajo liderado por el BROU e integrado por acreedores oficiales como UTE, el Banco de Previsión Social (BPS) y los ministerios de Economía y Finanzas, de Trabajo y Seguridad Social, y de Ganadería, Agricultura y Pesca. La operación se realizará el 15 de marzo del 2022, tres años después de que la empresa se presentara a concurso de acreedores, con la gestión a cargo de la Liga de Defensa Comercial (Lideco), síndico designado por la Justicia.

El presidente del Directorio del BROU, economista Salvador Ferrer, señaló que hay “avances significativos en el proceso de venta de Citrícola Salteña yhemos llegado a un acuerdo que permite anunciar la venta de los activos de la empresa. La venta en bloque de los activos es una muy buena noticia porque de alguna forma abre la expectativa de la continuidad del emprendimiento empresarial.

Los activos de la empresa están valuados en algo más que U$S 72 millones, la base para la licitación es del 50% del valor de los mismos y la fecha prevista es el 15 de marzo próximo. Ferrer resaltó que “como esto es una liquidación dentro de la Ley de Concursos, el eventual comprador del negocio no tiene ninguna responsabilidad sobre los pasivos de cualquier tipo que pudiera tener la empresa al momento. Esto es, laborales, bancarios o de cualquier tipo”.

La importancia del anuncio genera expectativas, ante la posibilidad del mantenimiento de un emprendimiento citrícola que nuclea a más de 2.000 trabajadores.

Hay interesados

Ferrer anunció contactos con inversores interesados y resaltó la coordinación entre acreedores, deudores, trabajadores y el sindicato. “Somos optimistas de llegar a buen puerto, pero queda un camino para recorrer. No es nada usual para una empresa en liquidación, verla en funcionamiento y eso nos reconforta por el esfuerzo hecho para sacarla adelante”, precisó. Recordó que Citrícola Salteña, “facturó en el orden de los 40 o 50 millones de dólares. El promedio de los últimos años estuvo en el orden de los 25 millones de dólares, pero tiene potencial en un rubro característico del país, con mano de obra especializada y las diferentes reuniones que hemos tenido con posibles interesados nos da la tranquilidad. Precisa pasar por ajustes, con reinversiones en sus plantaciones, pero somos optimistas en la continuidad”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte