La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La conocida enciclopedia digital Wikipedia dice que “15 minutos de fama” es la publicidad o celebridad que en los medios de comunicación masiva recibe una persona o un acontecimiento. Esta expresión se le acredita generalmente a Andy Warhol, quien la incluyó en estas palabras «En el futuro, todos serán famosos mundialmente por 15 minutos», pronunciadas en un programa para la exhibición de su trabajo realizado en 1968 en Estocolmo, Suecia.

El fotógrafo Nat Finkelstein señala que él fue quien creó esta expresión, diciendo que él estaba fotografiando a Warhol en 1966 para un libro que le había propuesto. Una multitud que se dio cita en el lugar intentaba retratarse en las fotografías y Warhol supuestamente remarcó el hecho de que todo mundo quería ser famoso, a lo cual Finkelstein replicó, «¡Claro Andy!, por quince minutos». A su vez, la IA dice que la frase "los que buscan 15 minutos de fama en la política" suele usarse de forma crítica o irónica para describir a personas que incursionan en la política con motivaciones superficiales, oportunistas o egocéntricas, más que por un compromiso genuino con el bien común o el servicio público.

Zaida Gonzalez: de colorada al Frente Amplio

Las citas anteriores son oportunas para referirnos a la pintoresca Zaida González, quien participó de las elecciones internas del Partido Colorado y obtuvo el respaldo de 170 ciudadanos. Poco después, anunció su apoyo a la candidatura del frenteamplista y actual Presidente de la República Yamandú Orsi.

“188 años de historia no se transan”.

Montevideo portal recogió recientes declaraciones de González quien enfrentó al Dr. Andrés Ojeda preguntando “¿A qué intereses responde?” por dichos sobre coalición del ex candidato presidencial. Ante la propuesta de que el PN y PC compitan juntos en todo el país, Zaida González dijo: “188 años de historia no se transan”.

Coalición Republicana para 2030

En las últimas elecciones departamentales, el Partido Colorado, si bien mantuvo la Intendencia de Rivera, perdió aproximadamente 4.300 votos en todo el país con respecto a 2020. Este panorama abrió el debate acerca de si a los colorados les conviene unirse al Partido Nacional y competir bajo el lema de la Coalición Republicana en todo el país. El expresidente Julio María Sanguinetti se mostró a favor de esta iniciativa. “Yo creo que, así como votamos hoy, no vamos a votar más. O van las diecinueve [intendencias] o no va ninguna”, dijo en rueda de prensa el pasado domingo.

Andrés Ojeda, secretario general del PC

Sin embargo, quien ha defendido más fervientemente esta posición públicamente es el secretario general del partido, Andrés Ojeda. Dice también el portal antes citado que “en las últimas horas, la dirigente colorada Zaida González Legnani apuntó contra Ojeda por su posición sobre consolidar el lema Coalición Republicana para las próximas elecciones departamentales. “Ser secretario general no implica hablar sin consultar al pueblo colorado; al revés. ¿En serio piensan que vamos a comprar este relato, este paquete multicolor, al vil precio de cargos y posiciones? 188 años de historia no se transan y menos ‘para ganarle a otro’”, escribió en su cuenta de X. En una entrevista en el programa Cinco sentidos (Canal 5), Ojeda habló de que “quedó clara la necesidad” de que la Coalición Republicana se presente en todos los departamentos. Ante esto, González respondió: “¿La necesidad de quién? ¿A quién o a qué intereses responde nuestro secretario general?”.” ¡Lo que son capaces de hacer algunas personas para lograr 15 minutos de fama!

Colorado viejo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte