La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Personalmente considero que el modelo populista que se intenta instalar en Uruguay se basa en el sindicalismo. Entiendo que en sus orígenes,  fue fundamental en lograr el reconocimiento de los derechos del trabajador. Los trabajadores pudieron ganar así, el reconocimiento que se les debía y  le generó  una identidad social. Pero lamentablemente y en los ultimas decadas, el recurso sindical, generó liderazgos que  en general estan muy lejos del trabajo, sobriedad y la responsabilidad. El trabajo del sindicalista se profesionalizo y de eso muchos viven sin trabajar.

Hoy, le mayoría son gestores de un populismo, con dos únicos objetivos: reconocimiento de derechos, a través de un estatismo creciente.  Mientras el Estado tiene recursos puede atender las demandas sindicalistas, por ejemplo en el campo de la educación, pero nunca lo ha hecho con verdadera conciencia de lo que es la educación heredada como tarea de Jose Pedro Varela  y las escuelas públicas, en las que nos hemos educado, se han deteriorado. Es notorio que en muchos ámbitos, esta flechada en lo ideológicamente, violando asi la deseable laicidad.

Hoy, se alienta una educación que se ha alejado de principios básicos. Hablamos de las relaciones entre la ética y el poder, desconociendo que el conocimiento, junto con el esfuerzo y el sacrificio, generan logros reales. Algo, que al presente se desconoce, al exigirse cada dia mas derechos y no asumir que hay  principios y obligaciones que son primordiales en la vida de la sociedad y el país. D.J.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte