La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Ante la noticia de la devolución de Emisora del Éxodo a su permisionario, LA PRENSA quiso conocer de primera mano cómo se llegó a revocar la Resolución del poder ejecutivo por la cual se había clausurado la radio. Para ello recabamos la palabra de uno de los abogados patrocinantes, el Dr. José Luis Camejo Scrofani, quien nos señaló:

“En primer lugar creo que esto es una demostración que las personas deben luchar por lo que quieren manteniendo viva la esperanza, a partir de ahí todo es posible cuando se trabaja con fé, con conocimiento y perseverancia de superar los obstáculos que surjan”. Agregó que después de ver los expedientes, el tiempo que había pasado, los kilos de papel y ríos de tinta que en ellos constan, no fue fácil entender el mismo.

La entereza de Vinci...

“La entereza de Vinci de no claudicar nunca de mantenerse de pie en el medio un clima terrible, me llevó a estudiar la forma de encarar algo que parecía que ya no tenía vuelta dado que si bien el tema había pasado al TCA, éste nunca resolvió sobre el tema. En realidadad, habían “desaparecido” documentos de los expedientes que siempre estuvieron en poder de la administración.

Una bolsa de fotocopias

Recuerdo que Vinci me llevó una bolsa de fotocopias de los expedientes y tras analizarlos propuse presentar una Petición Calificada, en virtud de que de los expedientes surgían groseras irregularidades de la administración, entre ellas contradicciones de los asesores. Resoluciones que se revocaban sin firma de los jerarcas, documentos que se extraviaban, solicitud de presentación de documentos que nada tenían que ver con la causa etc. Todo ello demuestra que hubo una gran falta de objetividad en la resolución del 2010 basada en actos ilegales con groseras irregularidades, ya que la administración estaba obligada a cumplir con los principios fundamentales del derecho administrativo.

Acto ilegal

Tras consultar a prestigiosos administrativistas y constitucionalistas, seguimos ese camino y presentamos los recursos pertinentes, los que después de largas actuaciones permitieron llegar a esta solución en la que la administración ha reconocido que la clausura fue un acto ilegal.

Nos privaron de una onda radial

En definitiva, esta resolución viene a dar justicia a quien era el permisionario de la frecuencia, pero que había afectado en forma indirecta a todos los salteños a quienes se nos privó por años de una onda radial que además de los destacados programas musicales que tenía, guardaba el caro principio de la libertad de expresión más allá de las circunstancias, en defensa de la Democracia y la Republica.

Esto, además de alegría y satisfacción, reafirma los mandamientos del abogado enunciados por el Dr. Eduardo J. Couture: Estudia, Piensa, Trabaja, Lucha, Ten Paciencia…

Perseverar, no perder la fé...

Pero lo más destacable es la lección a que aprendí del propio Leonardo Vinci al mantener la esperanza, la fé, la perseverancia, siempre ante los reveses que recibía de la administración durante años.”

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte