La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Sr. Director: Desde que se inicio enero, no hay día en que mas allá de los habituales y “normales” accidentes de tránsito en nuestra ciudad, nos hemos visto conmovidos por la cantidad de choques en rutas nacionales que ya van sumando unas 20 víctimas fatales. Por algunos informes y detalles de esos “incidentes viales” como definen los medios de prensa, sorprende el grado de desaprensión y temeridad de quienes  por insconciencia, se arriesgan al adelantarse sin tener en cuenta la doble raya o los carteles que advierten que es zona de riesgo.

Mas allá de eso, sorprende que a esta altura, muchos conductores, no utilizen el cinturón de seguridad. Se olvidan que con su uso, impide salir despedidos del vehículo y ayuda al conductor  controlar la situación y se  minimiza las lesiones a lo que se suma la efectividad de los airbags, que se vuelven más peligrosos al momento de estallar si no usa el cinturón. Algo que también deben usar siempre, aún en la ciudad, los acompañantes.

Líneas aparte, merece el uso del celular. Todos hemos visto, como motociclista sin detener la marcha, hablan o reciben y emiten mensajes, lo que ha llevado a varios accidente que pudieron y debieron ser evitados.

En los conductores de automotores, en ruta manejando a 110 km. distraerse para atender el celular,  equivale a recorrer mas de 120 metros a ciegas, lapso en que puede pasar un accidente no deseado… Por eso, y ante la ola de protestas que se vienen dando por las multas que han aparecido al ir a pagar la patente, es bueno, tener en cuenta como nos hemos comportado. Y como duele en el bolsillo, seguramente varios seran mas prudentes al conducir. Pero a ello, hay que sumar una acción de educación vial, para que la mayoria, cumpla con. la obligacion de usar el cionturon y no hablar por el celular. Veterano del 45.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte