La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Sr. Director: Todos sabemos que tanto las termas de Arapey como Daymán, nacieron por accidente. Se buscaba petroleo y afloró agua caliente. Lejos eran ambos balnearios termales los únicos de la región. Y si ponemos atención la que más se desarrollo y creció fue Daymán de la mano de la inversión privada.

En Arapey las obras mas importantes, se hicieron en los años 60/70 con inversión de la Intendencia de Salto, que construyo piscina deportiva, cerrada bajo techo y moteles y bungalows. La primera inversión privada, fue de la desaparecida empresa ONDA. 

Bajo el gobierno interventor del Cnel. De Nava, se hizo el hotel municipal,  el que esta cerrado, deteriorado y con futuro incierto. Inversión con dineros de los contribuyentes salteños. Después con inversión privada se hizo el primer hotel 5 estrellas , el actual Arapey Resort y en 2011, hace ya 12 años, se inauguró el segundo hotel 5 estrellas, el  Altos del Arapey. Hoy salvo los hoteles 5 estrellas, lo demás, pese al anuncio de reequipamiento de moteles y bungalows y las mejoras realizadas por distintas administraciones municipales, no son del nivel y atractivos que deberían tener.

La capacidad de hospedaje, lejos de crecer, en el ámbito municipal, se cayó y el hotel abandonado, cerrado, deteriorándose, es la viva imagen de la dejadez y el abandono.

Lo lógico seria que la Intendencia, que tiene muchísimos problemas para resolver y mejorar, la ciudad, las calles, los caminos rurales, todo lo que da lástima si las comparamos con las situaciones y mejoras que muestran Artigas, Paysandú y Fray Bentos, para no ir mas lejos.

La oferta de Arapey esta congelada, con una ruta de acceso que estaba pésima, ahora se la reconstruyó, pero hay dudas de que vaya a durar mucho. Eso si, la Intendencia instalo un peaje y se paga si o sí, no importando el estado de ese acceso.

La competencia de Entre Ríos, es notoria y ademas de precios mas accesibles por la diferencia cambiaria, sus balnearios termales, bien diseñados, equipados y son atractivos. Hubo y hay mucha inversión y dos por tres están colmados.

Por todo lo señalado, hay que abrir la cancha, privatizar Arapey y veremos como rápidamente crece y mejora en todo. La Intendencia que se ocupe de lo que le corresponde. Porque así como estamos, vamos mal. Porque no solo no hay plata para invertir y desarrollar Arapey, faltan ideas, planes en serio, para mejorar y desarrollar el departamento. No tenemos gobierno, sino políticos que se pelean y piensan solo en como seguir en sus cargos privilegiados y así, no vamos a ninguna parte. Al menos asó lo veo yo por lo que hay que cambiar.  Javier

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte