La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Se celebró el 1º de mayo el Día de los Trabajadores, tanto a nivel mundial, como en nuestro país. En lo que tiene que ver con la convocatoria del PIT CNT al acto central llevado en la capital del país, pasó de ser una celebración a lo más parecido a un acto político. Con discursos cargados de críticas para el gobierno de turno, en todos los órdenes de nuestra economía y social, en otras palabras, según su criterio : está todo mal, hay que empezar de nuevo, olvidándose de los Mártires de Chicago que murieron por mantener un ideal y morir por ellos : defender seriamente los derechos de los trabajadores.-

El presidente de la central obrera, Pablo Abdala, hizo una enumeración de la pérdida de salarios en estos años, también hizo una alusión al avasallamiento de los derechos de los obreros en varios sectores de la producción nacional, apoyó a los estudiantes que protagonizaron los incidentes, y como frutilla de la torta amenazó con impulsar un referéndum contra la Reforma Jubilatoria recientemente aprobada por el Parlamento, mientras que el Presidente del sector Frente Amplio, Fernando Pereira, indicó que no había diálogo social con el gobierno, cuando en realidad en la platea había más representantes del oficialismo que de la oposición, entre ellos el Secretario de la Presidencia de la República.-

Uno tras otro, los discursos de quienes participaron en el acto, repetían sin cesar las carencias y fallas del gobierno de Lacalle, al mejor estilo de una campaña política. No ponemos en duda que todas las acciones gubernamentales se hacen con una certeza que puedan satisfacer a la población, pero no es fácil olvidar los quince años de gobierno frenteamplista, donde hubieron más sombras que luces, y dejaron un país endeudado y su población empobrecida, y si vamos al gobierno actual, al asumir, supo afrontar las dificultades y sacar del pozo a este país, y no fueron pocas, es decir que, al hacer un balance tiene mucho en su haber.-

Pero lo más importante, es que se olvidaron de lo que se festejaba, el homenajeado era el trabajador en su día, pero no, la idea era pegarle lo mayor posible a la acción gubernamental, dejando de lado al obrero que se levanta a las cinco de la mañana a trabajar para poder sostener económicamente a su familia, donde en la actualidad, pese a la coyuntura económica de la región, los salarios se ubican en un promedio medio, mientras que quienes subieron al estrado a hacer este tipo de discursos, tienen un nivel de vida muy superior a quienes los siguen; es lamentable solo se escuchó un discurso obsoleto y fuera de tiempo, todavía faltan meses para la campaña electoral.-

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte