La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Dr. Enzo Molina del Partido Nacional en dialogo con La Prensa dijo que su bancada está  analizando la rendición de cuentas del año 2022 que llegó hace unos días, además están esperando la comisión integrada que analiza a nivel parlamentario local la gestión de los ingresos y egresos que tuvieron el pasado año. Hay muchos contratos de arrendamientos de servicios, motributistas, contratos denunciados por  precarización laboral, y también de abogados,  contratos,  “con  color político”, incluso al ex intendente de Salto Alejandro Noboa.

Además vinieron modificaciones presupuestales que se van trabajar en la comisión integrada de Hacienda y Presupuesto en un régimen de trabajo que aún no se ha establecido expresó el abogado legislador departamental, indicando que la rendición viene con un déficit superior a los dos millones de pesos.

Un nuevo convenio con ADEOMS

Dijo el Sr. Edil” también viene un nuevo convenio con Adeoms, para darle al local que tiene en Avda. Benito Solari dos funcionarios para que trabajen en el predio del gremio”.

Vamos entendiendo como viene la mano

La  bancada del Partido Nacional, está haciendo mucho hincapié en la parte contable, donde están los técnicos con algunas conclusiones que ya nos van a ir pasando dijo el entrevistado, las cuales  las vamos a estudiar, aspectos técnicos que uno no logra entender en lo micro pero si vamos entendiendo como viene la mano.

Ex intendente Alejandro Noboa contratado...

 El tema de las contrataciones que hace la intendencia y el arrendamiento de servicios, algunos de los nombres que figuran es el ex intendente de Salto el Dr. Alejandro Noboa.  Agregó que no tenemos detallado a cuánto ascienden las remuneraciones nominales de cada uno de los directores de la comuna, rubro por rubro lo que seguramente ampliaremos por pedidos de informes manifestó. Alejandro Noboa Silva, está contratado en asesoramiento de obras, planes de gobierno,  presupuesto y proyectos.

Precarización laboral

Hay una gran cantidad de personas que están de apoyo a diferentes aéreas con 15 mil pesos mensuales, la precarización laboral que habíamos. Hay mucho para estudiar para saber que se hizo el pasado año con el dinero de todos los salteños.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte