La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente de UNASEV –durante la presentación del Centro de Sistemas Inteligentes de Tránsito (CSIT) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas- destacó que se ha comenzado a ver los frutos de la nueva estrategia de instalación de radares en rutas nacionales.

GESTIÓN

La Unidad Nacional de Seguridad Vial destacó el ambiente de trabajo que se ha dado en esta gestión de gobierno tanto con la cartera, como con la Dirección Nacional del Ministerio del Interior. UNASEV está vinculada al MTOP a partir de su creación, según lo dispuesto por la ley 18.113 donde se dispone la vinculación con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas precisamente.
Se destacó el compromiso de las políticas de Estado en materia de prevención vial, a partir de la suscripción de nuestro país a ambos

ESTRATEGIAS

La UNASEV dijo que se viene realizando, ha dado sus frutos y en un adelanto de lo que será una próxima presentación de las cifras de siniestralidad del primer semestre.
La sumatoria de obras viales a nivel país, más la instalación de radares desde fines de 2022, ha generado un descenso de un 29,3% de víctimas fatales en rutas nacionales, cumpliendo la estrategia con la función disuasoria en que la población ha adoptado conductas preventivas en la movilidad.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte