La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El centro de tratamiento intensivo CTI pediátrico y neonatal del Hospital Regional salto cumplirá 20 años de su creación. Motivo por el cual este viernes 1º de setiembre en el Aula Magna del Cenur Litoral Norte se llevará a cabo una jornada académica, en donde se desarrollarán varios temas.

Entre ellos Aspectos relevantes en el niño politraumatizado, a cargo del Dr. Jaime Gonzalvez Bertot, Dr. Carlos Juanmbeltz; Bronquiolitis:manejo de la hipercapnia a cargo del Dr. Héctor Telechea, Dra. Andrea Rodriguez. Bronquiolitis: sedación y analgesia, Dr. Nicolás Monteverde. Integración de los cuidados paliativos a los cuidados intensivos pediátricos y neonatales, a cargo de la Dra. Mercedes Bernadá. Humanización en los cuidados intensivos por la Dra. Florencia Krall. Experiencia en la utilización de indometacina para el cierre del DAP por el Dr. Mario Moraes y Dr. Leandro Manta. Propuestas de Guías clínicas para el tratamiento del shock neonatal, por el Dr. Mario Maraes y Dra. Helena Sobrero. Sepsis en Latinoamerica a cargo del Dr. Roberto Jabornisky. Herramientas para prevención de IASS por L.E. Isabel Ward. L.E Sandra Zubieta; Tratamiento del shock séptico en pediatría a cargo del Dr. Roberto Jabornisky.

CTI que atiende al Norte del país

El CTI pediátrico y neonatal en nuestro departamento es uno de los mejor equipados para la atención crítica de niños y recién nacidos del Norte del país. El mismo brinda cobertura a la red de centros asistenciales de ASSE de Salto, Paysandú, Young, Bella Unión, Artigas y Rivera, así como, a través de acuerdo de complementación, a los pacientes procedentes de la red FEMI.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte