La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Uno de los temas que se viene analizando desde nuestro Vespertino es la tremenda incidencia de la devaluación del peso argentino que hace que los salteños se vayan en carradas a comprar y tomar servicios del otro lado del Río Uruguay.

Pero podemos ver que el fenómeno es más complejo de lo que pensamos. Por ejemplo, dentistas consultados en Salto nos han dicho que no han perdido muchos pacientes, puede ser algunos casos, que se hayan ido a atender a Concordia. Pero sí han perdido pacientes argentinos que venían  puntualmente a atenderse a los consultorios odontológicos salteños. Naturalmente que la base es la devaluación de la moneda del país de San Martín. Una odontóloga consultada nos decía que en pocos años tuvo que elevar en diecisiete veces sus presupuestos para los concordienses que se atendían en su consultorio debido a la baja tremenda del peso argentino. Por ejemplo, lo que les cobraba mil pesos argentinos debió irlo subiendo hasta llegar a ese mismo presupuesto, por ejemplo un arreglo que salía los mencionados mil pesos, a nada menos que diecisiete mil pesos argentinos. Una locura que fue imposible de tolerar lo que ha ido generando que casi no queden clientes del vecino país. Los pocos que siguen viniendo compran con sufrimiento dólares y pagan con la popular moneda americana los tratamientos.

Tradición argentina de venir a consultorios dentales

Nos dicen los odontólogos consultados que había, en muchos casos, una tradición casi familiar de gente que venía y luego traía a la pareja, los hijos, los padres, a atenderse en Salto donde habían generado vínculos hasta de amistad con los especialistas. Pero esto se ha ido cortando lentamente al punto que hoy es mínimo el número de argentinos que viene a atenderse desde el punto de vista odontológico en Salto. Otro de los aspectos que una diferencia cambiara tan aguda ha ido generando y que quizás en los diferentes análisis que venimos haciendo todavía no figuraba.

Costo de materiales

Otro punto es que los materiales a usar por los odontólogos son costosos de por sí, los tallados, las prótesis, o todo lo que se hace desde la mecánica dental; normalmente en pesos uruguayos pero también en dólares. En ambos casos son casi que un golpe en el hígado para los hermanos argentinos que siempre valoraron los servicios orientales de todo tipo, en este caso vinculados al cuidado de la salud dental, pero que se les está haciendo una subida casi imposible de trepar en estos tiempos.

También esta situación actual ha ido generando problemas en casi todas las áreas por la enorme diferencia de las monedas que termina perjudicando a este lado del río y beneficiando a los argentinos; pero de todas maneras tampoco es un beneficio que los salve porque la realidad indica que aún la enorme cantidad de turistas que tenemos saliendo de nuestro país, más la compra compulsiva de orientales del otro lado del río no le mueve la aguja a una economía estancada, en déficit y llena de gente excluida y en la pobreza como la del vecino y hermano país.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte