La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Desde el departamento de Hidrologia de la CTM de Salto Grande, se informó que en la presente jornada, el caudal evacuado aguas abajo, al llegar el “pico” de la onda creciente de agua, oscilará entre 16.000 a17.500 m3 por segundo. Debido a ese incremento de pasaje de aguas abajo de la represa, frente al puerto de Salto, las altura del río podrá alcanzar una altura máxima de 11metros 40 cm. 

Primera evacuaciones; familias  de cuenca del Arroyo Ceibal

El intendente Andrés Lima confirmó que entre 10 y 15 familias que viven en las márgenes del arroyo Ceibal, fueron evacuadas al desbodarse las aguas del citado curso que se ven frenadas por la crecida del Rio Uruguay.

A todo esto, se indica que de no registrarse mas lluvias en la cuenca inmediata de la represa, la situacion podria manejarse y mantener el rio por debajo de la cota 12, limitandose asi la posibilidad de realizar evacuaciones.

Desde la Intendencia y el  Cecoec se esta organizados

El intendente Andrés Lima, dijo que durante la mañana de  esta jornada de martes estan programadas realizar la mudanza de “entre 10 y 15 familias” que viven en el barrio Ceibal, entre medio de dos arroyos.

“Como son varias ya la inundaciones que hemos tenido, ya tenemos el detalle, según la altura a la que llega el río, de la familias afectadas”, por lo que con esos antecedentes se puede trabajar con mayores previsiones.

“No nos toma por sorpresa la cantidad de familias. Tenés algunos que se autoevacúan al domicilio de algún familiar o algún amigo, y otros van a ser evacuados por la Intendencia de Salto”, dijo y agregó que ya se dispusieron dos lugares de alojamiento, una sede de la comuna y un gimnasio.

“Ya se ha comunicado a las familias que personal de la intendencia va a hacer la mudanza”, dijo y agregó que en el correr de los días se verá si es necesario evacuar a más familias conforme avance el fenómeno meteorológico, que se prevé que dure hasta mañana miércoles.

“Acá lo que más dificulta es el agua que viene del sur de Brasil”, dijo en referencia al ciclón extratropical que generó inundaciones en Río Grande do Sul. “Y después, en segundo lugar, el agua en la propia ciudad que termina llegando al Río Uruguay”, apuntó.

Es que, según dijo, al crecer el río los arroyos de la ciudad no desagotan hacia allí y se desbordan. “La propia crecida del río hace que el agua de los arroyos quede contenida dentro de la ciudad”, expresó.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte