La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Agustín Azanza nos sigue contando sus vivencias de esta manera: Acá yo había estudiado en la escuela de lechería en Colonia, relacionado con las tareas de mi familia ya que mi padre tenía campo y explotaba un tambo. Pero en Estados Unidos nunca pude poner en práctica mis conocimientos porque no aparecían esas posibilidades, sobre todo en West Palm Beach (Miami). Recuerdo que cuando estudiaba en la escuela de lechería, escuchábamos varios grupos de cumbia. En el 2003 empecé a componer y escribir canciones propias. Me venía la melodía y tomaba lápiz y papel o grababa en el teléfono.

Esa canción exitosa que se escucha en todas partes y que en Salto difunde Emisora del Éxodo: “Un pasado para ti” fue el primer tema que escribí. Tal vez por despecho, tal vez por añorar la distancia.

Música romántica

La música que hago es más bien romántica, siempre por el gusto de la cumbia, que acá se escucha mucho, sobre todo la cumbia de México. Incluso puedo decir que distintas orquestas del norte uruguayo hacen canciones de ese tipo pero más al estilo de charanga. Me gustó la idea de escribir y hacer cumbia romántica. Una vez que armé la banda, allá por el 2004, tras contactarme con diversos músicos, empezamos a tocar en nights clubs, o boliches también llamados “barras” para gente de Guatemala, San Salvador, México, en fin, de Centro América.

La canción "Así fue"

Seguimos tocando 6 años con la Banda en vivo recorriendo toda la Florida, conociendo durante ese tiempo a renombrados artistas con quienes alternábamos y participando en festivales organizados por las radios lugareñas. La canción “Así fue”, que interpretara el famoso cantante Juan Gabriel la hice a modo de banda romántica grabándola en México con un productor que vive en Pachuca Hidalgo y que es uno de mis músicos y me acompaña en mis presentaciones en ese país. Tuvo mucho éxito. El video puede verse en Youtube.

La canción "Un pasado para tí"

Hace un par de meses estuve en Cali, Colombia y presenté ese tema y la gente lo recibió de muy buena manera. La otra canción que se ha hecho muy conocida es “Un pasado para ti”, y tal como lo comentaba anteriormente se trata de dos personas que se quieren y al romperse esa relación, una de ellas queda enganchada y la otra sigue su camino. Por lo general, no escribo sobre mí sino sobre vivencias. Generalmente, en lo que escribo, me enfoco en la melodía y en la parte de las vivencias de la gente.

Disco "Agustín el primo"

Por ahí, libero la musa, tomo lápiz y papel y empiezo a componer, tratando que rime. Saco la melodía y la historia de la canción y luego la plasmo con un productor muy muy bueno que es cubano y tengo en Miami, llamado Gustavo Alberto. Él trabaja con artistas de renombre. Con él hice mi primer disco “Agustín el primo”, incluyendo temas propios e inéditos. Gustavo fue el productor de la canción “Un pasado para ti”. Era muy jovencito cuando empezó a trabajar conmigo. Tenía un estudio en la casa. Yo le pasaba las grabaciones hechas en el teléfono, le plasmaba la idea y él, con el teclado hacía todos los arreglos del tema para grabar finalmente las voces.

2024 gira por varios países con "Oro sólido"

Todo lo relacionado con las redes sociales está muy avanzado y esa es la posibilidad que tienen los artistas de poder mostrar su música al mundo. Antes era mucho más limitado. Ahora estamos en todas las plataformas digitales haciendo música y presentándonos en vivo. Hacer lo que a uno le gusta, es lo mejor. Soy una persona muy positiva y apuesto a lo que hago. Traigo música con cariño para todo el público, esperando que este 2024 sea un gran año. Estamos programando una gran gira visitando decenas de países acompañando a un grupo llamado “Oro sólido”. Ojalá que podamos llegar a presentarnos en Uruguay y muy especialmente en Salto.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte