La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Los salteños ya estamos mirando al Río Uruguay, porque sus aguas siguen amenazando de salir de su cauce y provocar evacuaciones, y ese tema viene siendo monitoreado constantemente por Salto Grande, organismo que brinda los números oficiales, pero aparentemente hay que mirar poco más arriba de la represa, porque la cuenca alta del Río Uruguay, por ahora está estable, y hasta el momento en Salto no hay evacuados, pero hay que estar atentos a lo que ocurra y las informaciones que brinden las autoridades competentes, según informó Josué Lima al frente del CECOED en nuestro medio.

“La información que tenemos por parte de CTM es que dependemos de la cuenca alta del río Uruguay, por ahora está estable, hemos tenido muchas lluvias locales también y eso influyó. Pero mientras no haya información oficial estamos por debajo de la cota en la que tendríamos evacuados, estamos hablando casi dos metros por debajo. Eso no quiere decir que no vaya a haber evacuados e inundaciones, pero hoy no tenemos nada oficial. Por eso aclaramos que hay que estar atentos a las informaciones oficiales. Sabemos que otros departamentos están sufriendo inundaciones pero tienen otra situación geográfica y demás”.

Parte de la Costanera Norte se vio afectada por la crecida del río Uruguay, de todas maneras. De manera extraoficial, expertos informaron que se trata de una “crecida ordinaria” que solamente afectará ese sector de la costanera y que no habrá evacuaciones. Las previsiones se basan en que hacia el norte no hay fenómenos extraordinarios que lleven el río a crecer mucho más.

dengue en salto : crece el número de personas contagiadas

Las autoridades de Salud Pública vienen emitiendo sobre el número de personas afectadas por dengue. Ayer se emitió por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP), el reporte diario de enfermedades transmitidas por el Aedes aegyptyi. Según dicho informe hay 29 casos probables de pacientes sospechosos de la enfermedad con un test de antígeno positivo, 23 de ellos fueron detectados en Salto.

En el reporte oficial se detalla además sobre la existencia de dos nuevos casos de dengue autóctono y cuatro casos importados de la enfermedad. Los dos nuevos casos autóctonos se detectaron en Paysandú, mientras que los importados fueron uno en Salto, uno en Colonia, uno en Maldonado, y uno en Montevideo en personas que viajaron a Argentina (2), a Brasil (1) y a Curazao (1).

Total de casos autoctonos 

En total, son 13 casos autóctonos de dengue (6 en Montevideo, 3 en Paysandú, 2 en Salto, 1 en Florida y 1 en Rivera) y 73 importados (31 en Montevideo, 11 en Maldonado, 7 en Canelones, 5 en Paysandú, 5 en Salto, 4 en Colonia, 4 en Florida, 3 en Río Negro, 2 en Rivera y 1 en San José). Hay seis pacientes internados y dos de ellos en CTI.

IMPORTADOS

En cuanto a los antecedentes de los casos importados, 29 viajaron a Brasil, 28 a Argentina, 13 a Paraguay, 1 a Aruba, 1 a República Dominicana y 1 a Curazao. Además, según de detalla hay un total de 29 casos probables, pacientes sospechosos de la enfermedad con un test de antígeno positivo. De esos, 19 sin antecedentes de viaje (17 en Salto, 1 en Artigas y 1 en Canelones), 6 personas viajaron (3 en Montevideo, 2 en Salto y 1 en Canelones), y otros 4 test se detectaron positivos en Salto sin datos sobre viajes.

ZIKA Y CHIKUNGUNYA

El informe agrega que hay un caso importado de chikungunya en Cerro Largo con antecedente de viaje a Brasil y uno de zika importado en una persona de Montevideo que viajó al sudeste asiático, ambos casos fueron reportados hace varios días y por el momento las personas se mantienen estables.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte