La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Unidad de Educación Permanente invita a los cursos: Construcción e interpretación de indicadores sociolaborales con perspectia territorial; Seminario Taller Abordaje Crítico de las Masculinidades en la Educación; Introducción a las Aguas Minero - Medicinales e Hidrología Médica y las 27as. Jornadas Regionales de Criminología "Droga y Delito"

CONSTRUCCIÓN E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES SOCIOLABORALES CON PERSPECTIVA TERRITORIAL

Docentes: Jorge Leal, Viviana Piriz y Giulliana Giardello

Fechas: 15, 22 y 29 de Junio de 2024

Horario: 9:00 a 13:00

Modalidad de dictado: Presencial

Lugar de dictado: Artigas. Casa de la Universidad

Destinatarios: Profesionales de Ciencias Sociales, Gestores de Políticas Públicas, Integrantes del Movimiento Sindical.

Costo matrícula del curso: $ 500

SEMINARIO TALLER ABORDAJE CRÍTICO DE LAS MASCULINIDADES EN LA EDUCACIÓN

Docentes: Guillermo Herrmann Mintegui

Fechas: 13,20,27 de junio – 4,11,25 de julio - 1 y 8 de agosto de 2024
Clases presenciales en Salto: 20/6 y 25/7
Clases presenciales Paysandú: 27/6 y 1/8

Horarios: 19:00 a 21:30

Modalidad de dictado: Mixto

Destinatarios: Docentes y funcionarios/as del CENUR Litoral Norte, Estudiantes avanzados/as, Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente, Integrantes de organizaciones sociales.

Costo matrícula del curso: $ 1.100

27as. JORNADAS REGIONALES DE CRIMINOLOGÍA “Droga y delito”

Disertantes: Germán Aller, Guido Berro, Luis Barrios, Beatriz Scapusio, Luis Charles, Jhonny Diego, Miguel Petit, Duvi Teixeidor, Gilberto RodríguEZ, Marcelo Domínguez, Blanca Rieiro, Federico Piedrabuena, Juan Fernández Lecchini, Sara Durán, Diego Bais, Alberto Vega y Gastón Ramos.

Fechas: Viernes 21 y sábado 22 de junio del 2024
Horarios de disertaciones y coloquios: Viernes de 08:30 a 13:00 y 16:00 a 20:00 - Sábado de 08:30 a 13:00.

Modalidad de dictado: Presencial

Lugar: Sala de Eventos de Posada del Siglo XIX (Termas del Daymán, Ruta 3)
Tel. 4736 9955 / E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Destinatarios: Egresados y Estudiantes avanzados de la Facultad de Derecho, Policías, Periodistas, Asistentes Sociales, Docentes y Público en general.
Costo matrícula del curso: Egresados: $ 1.300 – Estudiantes: $ 700

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte