
9 de Julio /
Feriado Argentino hace que el flujo de turistas en el Puente Salto Grande sea más intenso
Decenas cruzan a Uruguay para disfrutar de termas y compras en los free shops. Hoy 9 de julio, Día de la Independencia Argentina, el Puente Internacional Salto Grande vive una intensa jornada de movimiento turístico. Desde horas de la tarde de ayer martes y tempranas horas de hoy, decenas de vehículos con matrícula argentina comenzaron a cruzar hacia el lado uruguayo, motivados por el feriado patrio, el clima favorable y la coincidencia con las vacaciones de invierno de muchos escolares.
La efeméride conmemora la histórica decisión del Congreso de Tucumán, en 1816, de romper definitivamente los lazos de dependencia política con la monarquía española. Aquel día, en la Casa de Tucumán, las Provincias Unidas del Río de la Plata sentaron las bases de su soberanía nacional. Diez días después, los mismos congresales reafirmaron esta voluntad al renunciar a cualquier dominación extranjera, sellando así el proceso de emancipación.
Hoy, más de dos siglos después, la fecha sigue siendo de gran importancia en el calendario argentino, y también se transforma en una oportunidad para el descanso y el turismo de cercanía. Muchos viajeros aprovecharon el feriado para hacer una escapada rápida a Uruguay, siendo las Termas del Daymán y Arapey uno de los destinos favoritos.
"Venimos solo a hacer termas"
En una breve consulta a algunos de los turistas que transitaban el puente, varios coincidieron en el mismo plan: "Venimos solo a hacer termas, una noche, dos días y de nuevo a casa", contó una familia proveniente de Concordia. La escapada breve, pero revitalizante, parece ser el plan ideal para quienes quieren aprovechar el día libre sin alejarse demasiado.
Free shops, otro gran atractivo
Además del descanso termal, los free shops ubicados en las ciudades fronterizas siguen siendo un fuerte imán para los visitantes. Perfumería, bebidas, chocolates y artículos electrónicos son algunos de los productos más buscados por los argentinos, que aprovechan la diferencia de precios y la posibilidad de comprar en dólares.
Comentarios potenciados por CComment