Black Friday /
El impulso global de las compras prenavideñas
Conocido internacionalmente como Black Friday o Viernes Negro, este evento surgió en Estados Unidos y se celebra el último viernes de noviembre, inmediatamente después del Día de Acción de Gracias. Tradicionalmente marca el inicio de la temporada de compras navideñas, con rebajas significativas en una amplia variedad de productos. Con el tiempo, esta modalidad de ofertas extraordinarias se expandió y hoy forma parte del calendario comercial de numerosos países, convirtiéndose en un fenómeno global que moviliza a consumidores y comercios por igual.
La experiencia uruguaya del Viernes Negro
En Uruguay, el Black Friday ya está instalado como una de las fechas comerciales más importantes del año. Durante las semanas previas, es común ver una fuerte presencia publicitaria en televisión, radio y redes sociales, donde distintos comercios adelantan promociones exclusivas, cuotas sin recargo y descuentos pensados para atraer a clientes en vísperas de las fiestas. Desde el Centro Comercial e Industrial de Salto informaron que este 28 de noviembre “se llena de oportunidades”, más de 35 ofertas increíbles en distintos rubros estarán disponibles en comercios de toda la ciudad, con descuentos, promociones y precios especiales que buscan dinamizar el movimiento comercial local.
Comentarios potenciados por CComment