La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

A casi dos semanas de su puesta en funcionamiento, el paso fronterizo Salto Grande que une Concordia (Argentina) con Salto (Uruguay) opera bajo una nueva modalidad de control migratorio y aduanero que permite realizar los trámites sin bajar del vehículo. El sistema, implementado el 12 de noviembre, incorpora cabinas especiales en las que los conductores entregan la documentación directamente desde la ventanilla, con el objetivo de agilizar el tránsito, especialmente para vehículos particulares.

Cómo funciona el nuevo mecanismo

En el sentido Salto–Concordia se habilitaron cuatro cabinas con control de Gendarmería y un puesto de Aduanas uruguaya. Para el cruce Concordia–Salto también se instalaron cuatro cabinas donde los ocupantes entregan la documentación personal y vehicular desde el auto. Este esquema permite completar el trámite migratorio desde el interior del vehículo en ambos sentidos. Luego, el conductor debe descender para la inspección aduanera, realizada por el personal que corresponde. Esta modernización se enmarca en un conjunto de obras en ejecución en distintos sectores del complejo fronterizo, especialmente en el área donde anteriormente funcionaban las oficinas tradicionales de Migraciones.

Balance inicial y expectativas

Tanto funcionarios de Migraciones como personal de Aduanas manifestaron conformidad con el funcionamiento inicial del nuevo sistema, destacando la comodidad y fluidez en la atención. No obstante, señalaron que será necesario evaluar su desempeño cuando comience el movimiento más intenso esperado para las próximas semanas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte