Breves Locales
Las lluvias llegaron como estaba anunciado
El último boletín pluviométrico, con datos hasta las 07:00 del 15 de febrero de 2025, reveló que Soriano fue el departamento más afectado por las lluvias, con Ejido de Mercedes registrando 60 mm de precipitación. En Salto, Colonia Lavalleja tuvo 57 mm, Belén 43 mm, Colonia Itapebí 40 mm y en la ciudad fueron apenas 9.9 mm. Mientras que en San Javier, en Río Negro, acumuló 55 mm. Dolores, en Soriano, también alcanzó esta cifra. El informe, de carácter preliminar, advierte sobre la continuidad de las precipitaciones, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles crecidas.
Salto lanza campaña para reciclar residuos electrónicos
En un esfuerzo por reducir el impacto ambiental de los desechos electrónicos, Salto ha lanzado la campaña departamental "Reciclá tecnología". La iniciativa invita a la comunidad a llevar sus dispositivos electrónicos en desuso al Centro Comercial, donde se les dará una disposición final responsable. La recolección se realizará desde el 20 de febrero hasta el 20 de marzo, en el horario comercial, en Artigas 862. Organizada y respaldada por diversas entidades locales, esta campaña busca fomentar una cultura de reciclaje y sostenibilidad. Se alienta a los ciudadanos a participar activamente, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y la correcta gestión de los residuos tecnológicos. Para más información, se puede consultar en @redambientalsalto.
Elección de horas en Secundaria – En Salto el 99% ya están adjudicadas
Secundaria alcanzó el 92 % de las horas docentes designadas a nivel país correspondiente al año lectivo 2025, entregando 283.912 horas. Los departamentos con cifras más altas de adjudicación son Maldonado, Salto y Paysandú con 99 %, y Artigas, Florida, Soriano y Treinta y Tres con el 96 %. En 15 departamentos del país ya se adjudicaron más del 90 % de las horas. Solamente San José (76 %), Lavalleja (78 %), Rocha (80 %) y Colonia (84 %) se encuentra por debajo de dicho porcentaje. Secundaria reconoce y valora el trabajo responsable y comprometido de las Coded de todo el país y de los funcionarios que están trabajando en el proceso de designación de horas.
Primer caso de dengue importado en 2025: proviene de Argentina
El MSP confirmó ayer el primer caso de dengue importado en lo que va de 2025. Se trata de un paciente del departamento de Maldonado, contagiado en Argentina por el mosquito Aedes aegypti. Según el informe del Departamento de Vigilancia en Salud, hay siete casos sospechosos, todos internados. Durante 2024, se registraron un caso importado de chikunguña, 712 de dengue autóctono, 427 de dengue importado y dos casos de zika. Las autoridades sanitarias instan a la población a extremar medidas de prevención para evitar la propagación del virus, mientras crece la preocupación en la sociedad por la posible expansión.
Comentarios potenciados por CComment