La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La lancha Don Demetrio retoma su servicio entre Salto y Concordia

Tras la finalización de la creciente del río Uruguay, la lancha Don Demetrio retoma su servicio de transporte fluvial entre las ciudades de Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina) este jueves 17 de julio. Desde la empresa informaron que, de manera momentánea, operarán con dos frecuencias diarias de lunes a domingo. Los horarios establecidos son: Salto–Concordia a las 08:45 y 12:30, y Concordia–Salto a las 09:00 y 12:45. Además, se anunció una propuesta especial para este sábado 19 de julio: quienes abonen su boleto ida y vuelta entre ambas ciudades podrán participar del Circuito Bi-Nacional, que incluye un paseo turístico por la ciudad de Concordia en bus.

Perros donantes, el Policlínico Veterinario Universitario lanza banco de sangre canina

El Policlínico Veterinario Universitario de Salto ha iniciado un innovador Servicio de Medicina Transfusional, invitando a los tutores a inscribir a sus perros como donantes de sangre. Este banco permitirá salvar la vida de animales que requieran transfusiones en situaciones críticas. ¿Cómo participar? Los perros donantes deben cumplir ciertos requisitos: estar sanos, tener un peso adecuado, estar libres de enfermedades transmisibles por sangre y tener su vacunación al día. Los interesados pueden acercarse al policlínico en Avenida Harriague 930, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse al 098 230 818 para conocer los detalles. Con esta campaña, la Facultad de Veterinaria apuesta a fomentar la solidaridad entre las personas y sus mascotas.

17 de julio, jornada de sensibilización por la vida en Salto

Este jueves 17 de julio, de 15:00 a 17:00 se realizará en Plaza Flores (Salto) una campaña de sensibilización en el marco del Día Nacional para la Prevención del Suicidio. Bajo el lema NoEstásSolo, NoEstásSola, NoEstamosSolos, la jornada busca generar conciencia, brindar contención y derribar estigmas vinculados a la salud mental. La actividad es organizada por instituciones públicas como el Ministerio de Salud Pública, ANEP, MIDES, Facultad de Enfermería, RAP-ASSE, Ciudadela, entre otras. Se invita a toda la comunidad a participar y vestir una prenda amarilla, color símbolo de la lucha por la prevención del suicidio. Este tipo de instancias son fundamentales para acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles, visibilizar redes de apoyo y fomentar el cuidado colectivo.

CENUR anuncia taller clave para prevenir IAE y suicidio

El próximo 24 de julio, a las 8:15, el Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte de la Universidad de la República y la Facultad de Psicología dictarán un Taller de Prevención de Intentos de Autoeliminación (IAE) y Suicidio en el CAIF Karen (José Pedro Varela 2704). Bajo la consigna “la mejor forma de detectar pensamientos suicidas es hablando y preguntando”, la propuesta busca dotar a la comunidad de herramientas para actuar a tiempo y salvar vidas. El programa abordará fundamentos teóricos, mitos y creencias, factores de riesgo y protectores, y el papel de la comunicación en la detección temprana. La actividad es gratuita y está dirigida a educadores, referentes sociales, familias y cualquier persona interesada en reforzar su capacidad de apoyo. Los organizadores recuerdan que Uruguay mantiene cifras preocupantes, por lo que sensibilizar y capacitar resulta imprescindible.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte