Breves Locales
Batallón "Ituzaingó" de Infantería 7 se capacita en RCP
Durante tres jornadas intensas, el Batallón "Ituzaingó" de Infantería 7 participó en un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), enfocado en adultos mayores y niños entre 1 y 8 años. También se entrenaron en la maniobra de Heimlich para desobstrucción de vías respiratorias.
La capacitación fue impartida con el apoyo del Batallón “Rincón” N.º 9, cuyos instructores compartieron sus conocimientos técnicos y experiencia práctica. Estas instancias fortalecen la preparación del personal militar ante situaciones de emergencia, reafirmando su compromiso con la vida y el bienestar de la comunidad. Capacitarse es servir mejor, con profesionalismo, entrega y responsabilidad, dentro y fuera del campo de operaciones.
Cierre de RAP Salto por el Día del Funcionario de Salud Pública
La RAP Salto informa a la población que el próximo lunes 20 de octubre se conmemora el Día del Funcionario de Salud Pública. Por este motivo, todos los centros de salud de la RAP Salto permanecerán cerrados durante esa jornada. Los servicios se retomarán con total normalidad el martes 21 de octubre. Una fecha para reconocer la labor de quienes trabajan día a día por la salud de la comunidad.
Celebrarán el Día del Periodista y del Trabajador de los Medios de Comunicación
El próximo miércoles 23 de octubre se conmemorará en Uruguay el Día del Periodista y del Trabajador de los Medios de Comunicación. La fecha recuerda el oficio que José Gervasio Artigas enviara al Cabildo de Montevideo en 1815, apoyando la creación del “Prospecto Oriental” y subrayando la importancia de la prensa como pilar de la democracia. Desde 2019, esta jornada es feriado no laborable para quienes se desempeñan en los medios, según lo establecido por las leyes 16.154 y 19.715. En este marco, la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto (APC) invita a un acto conmemorativo el jueves 23 de octubre, a las 18:00 horas, en la Plaza de la Comunicación, ubicada en la Costanera Norte, zona de playas Las Cavas. La convocatoria está abierta a colegas, trabajadores del sector y a la comunidad en general para celebrar juntos.
Taller de Lengua de Señas Uruguaya en el Cenur Litoral Norte
El próximo 23 de octubre, de 10:00 a 12:00 se desarrollará en el Cenur Litoral Norte – Universidad de la República el taller “Manos que Hablan, Miradas que Escuchan”, una propuesta introductoria a la Lengua de Señas Uruguaya (LSU). La actividad tiene como objetivo promover la inclusión y el conocimiento de esta lengua, reconocida oficialmente en Uruguay, brindando a los participantes herramientas básicas de comunicación con la comunidad sorda. Además, se presentará una muestra de spots realizados en LSU, elaborados con fines educativos y de sensibilización. El evento está abierto a todo público y busca generar un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la accesibilidad comunicacional. Quienes deseen participar pueden completar el formulario de inscripción disponible en línea, a fin de colaborar con una mejor organización de la jornada.
Jornada sobre nutrición neonatal
El próximo 21 de noviembre de 2025, el Hospital Regional Salto (HRS) llevará a cabo la Jornada de Nutrición Parenteral y Enteral en el Neonato Prematuro, organizada por los equipos de Neonatología y CTI Pediátrico-Neonatal. El encuentro se desarrollará en el Palacio Córdoba, de 8:00 a 16:00 horas, y contará con la participación de destacados exponentes nacionales e internacionales. Entre ellos se destacan la Dra. Fabiola Castedo, de la Unidad Académica de Neonatología del CHPR; el Grupo Cuidando el Desarrollo del Neonato y su Familia, integrado por la Dra. Gisselle Ettlin y la fisioterapeuta Virginia Marichal; y la referente argentina en enfermería neonatal Lic. Cristina Malerba. La jornada busca actualizar conocimientos sobre la nutrición del recién nacido prematuro, aspecto fundamental para su crecimiento y desarrollo saludable. La actividad está dirigida a profesionales de la salud y estudiantes del área.
Comentarios potenciados por CComment