La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

 El candidato a intendente del Partido Nacional, Coalición Republicana,  fue entrevistado por LA PRENSA, instancia en la que analizó el proceso electoral, la situación del departamento y sus planes para gobernar con una visión inclusiva y transformadora.


El Dr. Carlos Albisu, actual representante nacional por el Partido Nacional y reconocido otorrinolaringólogo, es un candidato que nunca ocultó su deseo de liderar Salto. Luego de un largo proceso electoral, donde superó con éxito la interna de su partido, ahora se encuentra en la recta final hacia la Intendencia, con un equipo consolidado y una visión clara para el futuro del departamento.

Soluciones reales

Albisu comenzó su campaña en enero de 2024, enfrentando un calendario electoral intenso que incluyó la elección interna, la nacional y el balotaje. A pesar del desgaste que supone este proceso, destaca la importancia de modernizar el sistema electoral para hacerlo más ágil y eficiente. "Es un modelo agotador que afecta no solo a los políticos, sino también a la gente", sostiene.

Uno de los aspectos clave de su propuesta es la conformación de un equipo de trabajo diverso, encabezado por el contador Walter Texeira  Núñez. Albisu resalta la participación de ciudadanos de distintos sectores políticos y sin afiliaciones partidarias, todos con un objetivo común: mejorar Salto. "Muchas personas han invertido en el departamento y buscan soluciones reales, más allá de las ideologías", explica.

El programa de gobierno del Partido Nacional ya está casi finalizado, aunque sigue abierto a nuevas ideas y consensos con otros sectores de la coalición republicana. Según Albisu, la coalición no es solo una alianza electoral, sino un espacio de encuentro de ideas que buscan el bienestar del departamento. "No se trata de unirse para ganar una elección, sino de construir un futuro mejor para todos los salteños", afirma.

La deuda que preocupa y otros temas

Uno de los temas más preocupantes es la deuda acumulada de la Intendencia y el manejo de los recursos públicos. Albisu reconoce que la situación financiera es crítica y que su equipo ya trabaja en soluciones concretas. La gestión económica estará a cargo de Walter Teixeira, quien ha mantenido reuniones con organismos como República FISA y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) para evaluar opciones viables. "No se trata solo de administrar, sino de reestructurar para que Salto vuelva a avanzar", enfatiza.

Designaciones en la intendencia

Otro punto de debate es el sistema de designaciones en la Intendencia. Albisu critica la utilización de cargos con fines políticos y señala que su administración se enfocará en la transparencia y la equidad. "No podemos seguir con un sistema donde los beneficios dependen de la afiliación política. Vamos a gobernar para todos los salteños", asegura.

Acceso a la vivienda sin discriminaciones ni favoritismos

En relación con la problemática habitacional, el candidato reconoce que muchas familias han sido utilizadas políticamente con promesas incumplidas de vivienda. Su compromiso es claro: facilitar el acceso a la vivienda sin discriminaciones ni favoritismos. "No importa a quién votaste, importa que sos salteño y que tenés derecho a una vida digna", subraya.

"No estamos aquí para improvisar. Queremos hacer un buen gobierno"

De cara a la campaña final, Albisu se muestra optimista pero realista. Sabe que enfrentará una estructura consolidada en la actual administración, pero confía en que la ciudadanía busca un cambio real. "No estamos aquí para improvisar. Queremos hacer un buen gobierno y dejar un Salto mejor del que recibimos", concluye.


Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte