
¿Cuánto quiere ganar el próximo intendente? /
Un silencio que grita a 30 días de la elección
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

En plena campaña electoral, cuando los actores políticos despliegan sus mejores discursos, promesas y propuestas para captar el voto ciudadano, hay una pregunta fundamental que sigue sin respuesta: ¿Cuánto quiere ganar el próximo Intendente de Salto?
No se trata de una curiosidad menor ni de una cuestión secundaria. El artículo 295, inciso 2º de la Constitución de la República Oriental del Uruguay establece que “los Intendentes percibirán la remuneración que les fije la Junta Departamental con anterioridad a su elección. Su monto no podrá ser alterado durante el término de sus mandatos”. Es decir, por mandato constitucional, el sueldo del intendente debe fijarse antes de las elecciones. Esta disposición obliga a los actuales representantes departamentales a discutir y decidir cuánto debe ganar el próximo jefe comunal antes de que los ciudadanos elijan a su próximo representante.
A menos de un mes de las elecciones...
A menos de un mes de los comicios, este debate no ha comenzado. No hay discusión pública, no hay sesiones convocadas, no hay proyectos en análisis. Ni los candidatos a la Intendencia, ni los señores ediles, han alzado la voz para poner este tema sobre la mesa. Un silencio que grita, que incomoda, y que evidencia una omisión preocupante.
¿Seguirá el intendente con el mismo sueldo?
Durante los últimos años, muchos han criticado públicamente el salario percibido por el ex Intendente. Es momento de demostrar si el cambio que tanto se promete es real o simplemente un eslogan de campaña. ¿Seguirán con el mismo sueldo o se animarán a replantear el ingreso del máximo cargo departamental? No se trata de caer en la demagogia de comparar ese salario con el mínimo nacional o con la jubilación promedio, pero sí es válido exigir transparencia, responsabilidad y coherencia política.
Entre gallos y medias noches
El próximo intendente será el representante de todos los salteños. Su salario debe ser acorde a la responsabilidad que el cargo implica, sí, pero también debe estar fijado con criterios claros, discutidos públicamente, y definidos por los representantes del pueblo, no en silencio, ni entre gallos y medianoche. Esta decisión, que compromete recursos públicos por cinco años, debe tomarse con la seriedad que merece.
Responsabilidad de los ediles
Es hora de que los ediles cumplan con su responsabilidad legislativa. Es hora de que se convoque a sesión, que haya quórum y que se discuta, como lo manda la Constitución. El sueldo del intendente no puede seguir siendo una cifra establecida por inercia, sin debate, mientras los vecinos solo participan con buenas intenciones y sin voz real en la decisión.
El pueblo merece saber
El pueblo de Salto merece saber, antes de votar, cuánto ganará su próximo intendente. Y ese conocimiento depende de una acción política inmediata. Ojalá se dé. Ojalá se discuta. Ojalá, por una vez, la transparencia le gane al silencio.
Comentarios potenciados por CComment