
Cumpleaños de la obra y de su creador /
Hoy la Obra Social del Pae Richard Soto está de celebración
Hoy no es un día más para la Obra Social del Pae Richard Soto: cumple 28 años de labor ininterrumpida. Nació el 18 de setiembre de 1997, un día en que Richard estaba cumpliendo años, y lo hizo con la finalidad de dar apoyo a las familias más necesitadas. Fundada por Richard Soto Viera, referente religioso de la Umbanda, esta iniciativa comenzó ofreciendo meriendas, cerca del barrio Fátima, y luego almuerzos diarios en el barrio Cien Manzanas, donde permanece hasta la actualidad.
Cambio de modalidad tras la pandemia
Hasta el año 2020, la obra mantenía un comedor donde se entregaban entre 70 y 80 almuerzos por día. Sin embargo, la llegada de la pandemia obligó a replantear la forma de asistencia. Desde entonces, el esfuerzo se concentra en la entrega periódica de canastas de alimentos, una modalidad que permite llegar a un número mayor de hogares (más de 100) en distintos barrios de la ciudad. Las canastas son armadas con recursos propios, donaciones puntuales y actividades solidarias, como la tradicional “buseca solidaria” o la venta de milanesas. Gracias a este esfuerzo, decenas de familias reciben una ayuda concreta para enfrentar las dificultades económicas.
Una obra que trasciende barrios
La Obra Social del Pae Richard Soto de Xangó, no se limita a su zona de origen (Andrés Latorre entre San Martín y Ramírez). Familias de Barrio Artigas, Barrio Uruguay, Barrio Quiroga, asentamientos y otros puntos de Salto han sido y son beneficiadas por esta ayuda. Más de un cuarto de siglo después de su fundación, la obra mantiene vivo su espíritu solidario, demostrando que la constancia y el compromiso comunitario pueden transformar realidades.
Comentarios potenciados por CComment