
De pueblo en pueblo /
La gira de agradecimiento del intendente electo Carlos Albisu
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

En un diálogo exclusivo con Diario La Prensa, el intendente electo de Salto, Dr. Carlos Albisu, compartió detalles de su intensa gira por el interior del departamento el pasado fin de semana, con el objetivo de agradecer personalmente a quienes lo acompañaron durante la campaña.
Tras una victoria contundente en las elecciones, Albisu emprendió una recorrida por localidades como Constitución, Belén, las Termas del Arapey, Lavalleja, Guaviyu de Arapey, cuchilla de Guabiyú , terminando en Pueblo Fernández. Allí, saludó a vecinos, militantes, y a los alcaldes y concejales electos, reafirmando su compromiso con una gestión cercana y presente. “Nosotros empezamos la campaña por el interior profundo y la terminamos por el interior profundo. Era justo volver a estos lugares para dar un abrazo y agradecer a quienes trabajaron tanto”, expresó Albisu.
El equipo ya esta trabajando en la transición
La gira, según explicó, no es parte de ningún protocolo, ya que aún no se ha concretado la asunción oficial. Sin embargo, su equipo ya está trabajando en el proceso de transición, intercambiando información clave con la administración saliente. A su vez, destacó que esta recorrida es un gesto simbólico que refleja el estilo de gobierno que quiere imprimir: presencia, cercanía y escucha activa.
Viaje a Montevideo
En paralelo, Albisu viajó a Montevideo para mantener reuniones con figuras del gobierno nacional y empresarios. Entre otros encuentros, dialogó con el ministro de Turismo el salteño Pablo Menoni y con Pablo Bartol, referente del programa “Piso Digno”, destinado a mejorar las condiciones de vida en asentamientos a través de soluciones habitacionales intermedias. “Es una iniciativa que mejora mucho la calidad de vida, sobre todo en lugares donde hay muchos niños. Dignificar es clave”, comentó.
Intendencia "amiga y facilitadora"
También señaló que muchas reuniones con empresarios ya habían sido acordadas con anticipación, buscando generar empleo a través de la inversión privada. Su visión es que la intendencia debe ser “amiga y facilitadora”, con reglas claras que generen confianza para quienes quieran apostar a Salto. En cuanto al armado de su equipo de gobierno, explicó que está en etapa de recopilación de datos clave. “Solicitamos información sobre hacienda, recursos humanos, infraestructura, maquinaria, y especialmente sobre el frigorífico municipal, que está cerrado y necesita una solución urgente”, detalló.
18 ediles de la CR en la JDS
Albisu también celebró el haber alcanzado 18 ediles en la Junta Departamental, lo cual considera una gran responsabilidad. Si bien algunas encuestas anticipaban el resultado, remarcó que fue el trabajo colectivo y el deseo de cambio de la gente lo que impulsó el triunfo. “Más de 50.000 personas nos dieron su voto. No les vamos a fallar. Vamos a trabajar con intensidad, desde el primero hasta el último”, afirmó.
La gira del agradecimiento y este contacto exclusivo con Diario La Prensa muestran el perfil de un intendente electo que empieza su gestión como vivió la campaña: cerca de la gente, con los pies en la tierra y con mucho entusiasmo por lo que viene.
Comentarios potenciados por CComment