La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Entre el 3 y el 6 de abril, la Facultad de Veterinaria (FVET) de la Universidad de la República estuvo presente en la Rural de Melilla con un stand institucional. La participación activa de estudiantes fue clave en el desarrollo de diversas actividades orientadas a fortalecer el vínculo con el sector agropecuario. Una de las propuestas destacadas fue la charla técnica «Bienestar animal y buenas prácticas ganaderas», a cargo de la docente Stella Huertas, junto a Sofía Salada, integrante del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL). La actividad estuvo dirigida a estudiantes de los anexos de San Antonio y Valentín de la Escuela Agraria de Salto, quienes asistieron acompañados por el veterinario y docente Jorge Díaz.

Desde EEUU

En el stand de la empresa CLIPEX, se desarrollaron dinámicas sobre bienestar animal y diseño de instalaciones ganaderas. En el marco del mes de concientización sobre el autismo, se presentó el trabajo de la reconocida especialista Temple Grandin, de la Universidad Estatal de Colorado (EE.UU.), referente internacional en bienestar animal. Su estudio aborda la experiencia sensorial de los animales al transitar por instalaciones como mangas y bretes, especialmente en los momentos previos al ingreso a plantas frigoríficas. A partir de ese enfoque, los estudiantes recorrieron un circuito diseñado con curvas suaves que imitan las instalaciones recomendadas para reducir el estrés animal, comprendiendo en primera persona cómo un buen manejo mejora tanto el bienestar de los animales como la eficiencia de la cadena agropecuaria.

También la UTEC

Además, la Facultad compartió su stand con la Universidad Tecnológica (UTEC), que presentó un proyecto de Forraje Verde Hidropónico, una alternativa innovadora y sostenible para la producción de alimentos para animales. Este sistema permite el cultivo sin suelo, utilizando medios acuosos y prescindiendo del uso de tierra. Durante los días de la exposición, el stand de la FVET recibió visitas destacadas, entre ellas la del decano Dr. José Passarini, el director del Campo Experimental Dr. Bernardo Lockhart, y el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber Artagaveytia. La participación de FVET en la Rural Melilla reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, la promoción del bienestar animal y el fortalecimiento del vínculo con el medio rural y los diferentes actores del sector agropecuario.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte