La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Museo Itinerante salteño, dirigido por Pablo Villaverde, cruzó el río el pasado viernes para formar parte de uno de los eventos culturales más destacados de la región: la tradicional Noche de los Museos de Concordia, Entre Ríos. La actividad tuvo lugar en el imponente Museo Regional Palacio Arruabarrena, un edificio histórico emblemático de la ciudad argentina y sede de importantes muestras patrimoniales. La participación del Museo Itinerante en esta instancia reafirma su vocación: acercar piezas, objetos y conocimiento histórico a diferentes comunidades, llevando parte del acervo salteño a públicos que de otro modo no tendrían acceso. Desde su creación, el proyecto impulsado por Villaverde ha recorrido centros educativos, espacios culturales, barrios y localidades del interior del departamento, convirtiéndose en una referencia de divulgación patrimonial desde la movilidad y la cercanía. En Concordia, el Museo Itinerante presentó una selección de piezas que ilustran distintas etapas de la historia regional, uniendo tradiciones, símbolos y relatos que dialogan naturalmente con el patrimonio del litoral argentino. La propuesta despertó interés sostenido entre los visitantes que, como cada año, colmaron los museos concordienses en una noche abierta, festiva y de puertas libres.

Un diálogo cultural a través del río

La elección del Palacio Arruabarrena como sede no es menor. Construido a comienzos del siglo XX, el edificio es una joya arquitectónica ligada a la historia social y económica de Concordia. Sus salones, conservados con notable fidelidad, suelen albergar exposiciones que combinan arte, memoria y patrimonio, y constituyen un punto de encuentro frecuente entre instituciones de ambas márgenes del Uruguay.

La presencia salteña en este escenario refuerza los lazos culturales transfronterizos, que en los últimos años han cobrado nuevo impulso gracias a la cooperación entre museos, colectivos artísticos y gestores culturales. Según participantes del encuentro, el público valoró especialmente el carácter didáctico y cercano del Museo Itinerante, una de sus marcas distintivas.

Un proyecto que sigue creciendo

La iniciativa impulsada por Villaverde continúa ampliando su calendario anual y consolidándose como un actor singular dentro del panorama museístico del país. La flexibilidad de su formato —capaz de instalarse en escuelas, plazas, centros barriales, bibliotecas o instituciones culturales— le permite llegar allí donde los museos tradicionales no siempre pueden hacerlo. Para muchos niños y adolescentes, su visita representa el primer contacto directo con objetos históricos auténticos.

La participación en la Noche de los Museos de Concordia se suma a una serie de actividades que el Museo Itinerante tiene previstas para los próximos meses, incluyendo nuevas muestras temáticas y recorridos por distintas localidades del litoral. Con esta presencia en el Palacio Arruabarrena, el proyecto salteño vuelve a demostrar que el patrimonio también puede viajar y que, cuando cruza fronteras, contribuye no solo a difundir la memoria local, sino también a fortalecer los vínculos culturales de toda la región.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte