![](/images/articulos/2025/02/13/Localesprecios.jpg#joomlaImage://local-images/articulos/2025/02/13/Localesprecios.jpg?width=1024&height=683)
El Costo de la Frontera /
Salto mantiene una brecha de precios del 22,7% respecto a Concordia
El último informe del Indicador de Precios Fronterizos (IPF), elaborado por el Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay - Campus Salto, revela que la diferencia de precios entre Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina) se mantuvo en un 22,7% durante enero de 2025.
Alimentos y bebidas no alcohólicas: 27% más caros
Este rubro tiene la mayor ponderación en el indicador (49,05%) y mantiene una diferencia de precios del 27% respecto a Concordia. De los 30 productos analizados, seis presentan precios más bajos en Salto, mientras que el 60% tienen diferencias de menos del 50%. Sin embargo, algunos alimentos muestran diferencias significativas:
-
Aceite de girasol: 164% más caro en Salto
-
Lentejas: 100% más caras
-
Queso rallado y carne picada: más de 50% de diferencia
-
Pan envasado y yogur: precios más bajos en Concordia
Bebidas alcohólicas y tabaco: diferencia del 44%
El informe muestra que, tras un período de reducción, la brecha de precios volvió a aumentar.
-
Whisky: 32% más barato en Salto
-
Vino y cerveza: más caros en Salto, con aumentos de hasta el 45%
-
Cigarrillos con filtro: 69,6% más caros en Uruguay
Prendas de vestir y calzado: 18% más baratos en Salto
Este es uno de los pocos rubros en los que los precios en Uruguay son más bajos que en Argentina. La brecha ha disminuido desde noviembre de 2024, cuando era del 10%, hasta el 18% actual.
-
Jeans de mujer: 27% más baratos en Salto
-
Calzado deportivo para niños: 21% más barato
-
Remeras y buzos para niños: 3,8% más baratos
Productos del hogar: 33% más caros en Salto
Los artículos de limpieza y cuidado del hogar reflejan una gran disparidad:
-
Jabones de limpieza y suavizante: 67,9% más caros
-
Detergente: 54,8% más caro
-
Pilas y lámparas eléctricas: 49% más caros
-
Sábanas y toallas: más baratas en Salto
Transporte y combustibles: la nafta vuelve a encarecerse
Mientras que en la medición anterior la nafta en Salto había igualado su precio con Concordia, en enero de 2025 volvió a encarecerse un 7%.
-
Sin el descuento del IMESI del 40% en Uruguay, la diferencia alcanzaría el 78%.
-
Gas oil: también un 7% más caro en Salto.
-
Cubiertas y neumáticos: 20% más baratos en Salto.
Comidas fuera del hogar: diferencia del 34%
El informe destaca que comer en restaurantes sigue siendo significativamente más caro en Salto:
-
Hamburguesas: 62% más caras
-
Pizza grande: 35% más cara
-
Refrescos y agua embotellada: 18% más caros
Bienes diversos: la mayor diferencia, con un 51%
Este rubro incluye artículos de cuidado personal y productos de uso cotidiano, y es el que presenta la mayor diferencia de precios:
-
Desodorante: 78% más caro
-
Shampoo: 74% más caro
-
Jabón de tocador: 60% más caro
-
Pasta dental: 25% más cara
-
Papel higiénico: 15% más caro
El impacto del tipo de cambio y la inflación
La estabilidad de la brecha de precios en los últimos meses se debe a la combinación de factores macroeconómicos en ambos países.
-
Tipo de cambio: En enero, el peso argentino sufrió una devaluación del 7,9%, mientras que el uruguayo aumentó un 2,3%.
-
Inflación:
-
En Argentina, la inflación acumulada en la región pampeana hasta diciembre de 2024 fue de 114,4%.
-
En Uruguay, la inflación anual fue de 5,05%, con un incremento del 1,01% en enero.
-
El menor ritmo de aumento de precios en Uruguay ha evitado que la brecha se amplíe aún más, pero los consumidores siguen sintiendo el impacto en sus bolsillos.
¿Qué significa esto para los consumidores?
El informe del IPF confirma que la brecha de precios entre Salto y Concordia sigue siendo significativa, manteniéndose en niveles similares a noviembre de 2024. Si bien algunos rubros como vestimenta y calzado han reducido su diferencia a favor de los consumidores uruguayos, la mayoría de los productos continúan siendo más caros en Salto, especialmente bienes de primera necesidad, combustibles y productos de cuidado personal.
Comentarios potenciados por CComment