
El Papa que estuvo en Salto /
Hace 20 años moría Juan Pablo II
Un día como hoy, pero 20 años atrás, fallecía el Papa Juan Pablo II. Para muchos, "el Papa viajero", ya que los permanentes viajes por el mundo fueron característica destacada en su papado. De lo que no hay dudas, es que fue uno de los Papas de más fuerte impronta y carisma a lo largo de la historia. Fue además, ni más ni menos, que el Papa que estuvo en Salto.
Karol Wojtyla
Se llamó Karol Wojtyla, nació en Polonia en 1920 y fue Papa desde 1978 hasta su fallecimiento sucedido el 2 de abril de 2005. Había sucedido a Juan Pablo I, fallecido justamente en 1978. Se convirtió así en el primer Papa no italiano desde 1523. Fue Doctor en Filosofía y Teología, así como autor de numerosas publicaciones como: "Amor responsable y fructífero" (1979), "Signo de contradicción" (1979), "Dives in misericordia" (1980), "Laborem exercens" (1981), "Slavorum apostoli" (1985), "Dominum et vivificantem" (1986), "Centesimus annus" (1991), "Evangelium vitae" (1995), "Fides et ratio"(1998), entre muchas otras. Además promulgó el nuevo Código de Derecho Canónico y aprobó el nuevo Catecismo de la Iglesia Católica
En Salto
Salto le rinde homenaje al haberle dado su nombre a una calle. Es la que nace en Costanera Sur Tomás Berreta, punto donde se encuentra el monumento a Víctor Lima y se extiende al este. Su trayectoria, de unas cuatro cuadras, forma una especie de semicírculo que finaliza en la Avenida Catalina Harriague de Castaños. En esta zona (calle Yacuy entre Sara Curbelo y Juan Pablo II) se alzó en 1988 un altar para recibir al Papa, que poco tiempo después fue destruido por el fuego. Esa visita ocurrió el 9 de mayo de 1988. Actualmente se encuentra en el lugar una cruz de dieciocho metros de altura, junto a una placa con la forma del mapa del Uruguay en la que se lee: "AQUÍ SE RECIBIÓ CON ALEGRIA A JUAN PABLO II. 9 DE MAYO DE 1988. LA DIÓCESIS Y EL PUEBLO DE SALTO LO CELEBRAN".
Comentarios potenciados por CComment