
Cenur de la Udelar /
Foro Nacional sobre Trabajo Doméstico e Inclusión Socioeconómica
El próximo sábado 6 de setiembre se desarrollará en Salto el Foro Nacional sobre Trabajo Doméstico e Inclusión Socioeconómica, organizado por el Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (SUTD del Uruguay). La actividad tendrá lugar en el Cenur de la Universidad de la República (Gral. Rivera 1350) a partir de las 10 de la mañana, con la participación de referentes sindicales, académicos y representantes de organizaciones sociales.
Apertura y contexto
La jornada comenzará con las palabras de bienvenida de Laura Rivero, presidenta del SUTD, quien resaltará la importancia de seguir generando espacios de encuentro para fortalecer la organización de las trabajadoras domésticas, un sector históricamente invisibilizado pero clave en la economía y en la vida cotidiana de miles de familias uruguayas.
Temas a desarrollar
El foro contará con diversas exposiciones que abordarán la situación actual y las perspectivas del trabajo doméstico. Carlos Clavijo, director representante de los trabajadores en el BPS, presentará un análisis sobre la historia, los derechos conquistados y los desafíos futuros del sector en el marco de la seguridad social.
Micaela Aguirre Zabala y Elsa Sierra Devitta, de la Cooperativa CPUED, darán a conocer proyectos de inclusión socioeconómica y propuestas de profesionalización para las trabajadoras domésticas.
Alesandra Martínez, investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Udelar), expondrá sobre la historia del sindicato de trabajadoras domésticas y su aporte al movimiento sindical uruguayo.
Voces desde el territorio
Uno de los momentos más esperados será la participación de representantes sindicales nacionales, quienes compartirán sus experiencias, desafíos y propuestas desde diferentes departamentos del país. Estarán presentes referentes de Salto, Florida, Cerro Largo, Rivera, Maldonado, Dolores, Fray Bentos y Bella Unión, lo que permitirá un valioso intercambio sobre la realidad diversa del trabajo doméstico en el Uruguay.
Cierre con propuestas de acción
La jornada culminará con una síntesis y la definición de líneas de acción comunes para fortalecer la inclusión y la organización sindical, reafirmando la lucha por la dignificación del trabajo doméstico.
Comentarios potenciados por CComment