
Sergio López Suárez /
Presentaron en Salto Anina Yatay Salas 2
En la jornada de ayer, en la sede de la Asociación Magisterial de Salto, se llevó a cabo la presentación oficial del libro Anina Yatay Salas 2, del escritor salteño Sergio López Suárez. El evento, que contó con una destacada concurrencia de público, fue un verdadero encuentro literario en el que se celebró el regreso de este personaje que ya había conquistado a lectores jóvenes y adultos en su primera entrega.
Un regreso esperado
La presentación estuvo a cargo de María Cristina Testa y Rocío Menoni, quienes ofrecieron una aproximación crítica y sensible a la obra, resaltando el valor narrativo y pedagógico de Anina. Ambas coincidieron en destacar la vigencia del personaje y su capacidad de conectar con la imaginación y la identidad cultural de varias generaciones.
Por su parte, el autor Sergio López Suárez compartió con los presentes reflexiones sobre el proceso creativo, la importancia de dar continuidad a la historia y el desafío de sostener la frescura literaria en esta segunda entrega. López Suárez agradeció además el cálido recibimiento en Salto y el respaldo de los lectores, que han acompañado con entusiasmo la trayectoria del personaje.
Una sala colmada
El público, conformado por docentes, estudiantes, familias y amantes de la literatura, siguió con atención cada intervención y participó activamente en el intercambio posterior. No faltaron preguntas, comentarios y anécdotas que dieron cuenta de la cercanía y el afecto con que se vive la saga de Anina Yatay Salas.
El clima festivo y de reencuentro que se vivió en la Asociación Magisterial refleja la fuerza de la lectura como punto de unión, y confirma que Anina continúa marcando un camino dentro de la literatura infantil y juvenil uruguaya.
Literatura que une
La jornada no solo representó la presentación de un libro, sino también la reafirmación de la literatura como espacio de diálogo, creatividad y memoria compartida. La historia de Anina, con su tono fresco y a la vez profundo, abre puertas a nuevas lecturas y confirma que la narrativa nacional tiene todavía mucho para ofrecer y celebrar.
Comentarios potenciados por CComment