La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El frigorífico Frigo Salto, operado por la empresa Somicar SA, enfrenta un pedido de concurso necesario presentado ante la Justicia. La solicitud fue realizada y confirmada por Fernando Cabrera, abogado y miembro de la Liga de Defensa Comercial (Lideco). Según Cabrera, los propietarios de Somicar tienen diez días para responder y demostrar que la empresa no se encuentra en situación de insolvencia. Si no logran justificar su estabilidad financiera, la Justicia podría decretar el concurso para establecer una oferta de pago a los acreedores.

Deuda de U$S 8 millones 

El frigorífico tiene una deuda estimada en ocho millones de dólares, adeudados a consignatarios de ganado, productores y proveedores de insumos y servicios. La situación de Frigo Salto no es un caso aislado en el sector, ya que el frigorífico Casa Blanca, en Paysandú, envió a 450 trabajadores al seguro de paro debido a una deuda de 27,7 millones de dólares con Conexión Ganadera, empresa que también fue declarada en concurso.Sobre el impacto del concurso en la operación de Frigo Salto, Cabrera explicó que la legislación permite diversas alternativas para la formulación de propuestas de pago, sin que ello implique necesariamente el cierre de la planta. No obstante, si la actividad resulta deficitaria, podría cesar sus operaciones.

Preocupación en el Foica

La preocupación por la situación de Frigo Salto también alcanza a la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica). Su presidente, Martín Cardozo, calificó la situación como compleja y confirmó que representantes de la empresa indicaron al sindicato su intención de acceder a un concurso de acreedores voluntario. La estrategia de la empresa es captar inversores que puedan afrontar la deuda y reactivar las operaciones.

Uno de los factores que ha agravado la crisis de Frigo Salto es la desconfianza generada en el sector tras la quiebra de Conexión Ganadera, lo que ha llevado a proveedores a exigir pagos al contado antes de suministrar ganado. Como consecuencia, el frigorífico no ha faenado en lo que va del año, a pesar de haber procesado 33.300 bovinos y 107.640 ovinos en 2023, representando el 1,5% y el 11,2% de la producción nacional en esos rubros, respectivamente.

La situación de Frigo Salto se suma a la de otros frigoríficos en dificultades. Daymán Meat (Sidercol SA) dejó de operar en 2023, al igual que Rosario y Lorsinal, ambos cerrados por adeudos. Como resultado, Frigo Salto envió a casi 300 trabajadores al seguro de paro, aunque los jornales legales previstos por este mecanismo ya se agotaron. Actualmente, el sindicato está gestionando una extensión del seguro, que depende de la viabilidad de la empresa y de la decisión del Poder Ejecutivo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte