La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Un colega matutino publicó la información sobre presuntas impugnaciones a diferentes listas que apoyan la candidatura de Marcelo Malaquina en el lema Coalición Republicana. Dos agrupaciones derivadas del Partido Nacional hacia el candidato colorado habrían  sido cuestionadas por su gráfica y numerología que podrían generar confusión al electorado. La Junta Electoral  emitió un comunicado haciendo precisiones al respecto.

No reflejan la realidad

La Junta Electoral de Salto expresó su posición respecto a las afirmaciones publicadas recientemente en Diario Cambio. Dicha publicación, titulada “Habrían impugnado algunas listas de Malaquina por generar confusión”, se consignan hechos e interpretaciones que no reflejan de manera precisa la realidad del procedimiento administrativo realizado en el marco del registro de hojas de votación correspondiente a la elección departamental y municipal del próximo domingo 11 de mayo de 202

Errores conceptuales

Si bien reconocemos que algunas de las situaciones descritas tienen fundamento en hechos efectivamente acontecidos, señalamos enfáticamente que la publicación incurre en errores conceptuales y en una descripción inexacta de las acciones realizadas por esta Junta Electoral, lo cual amerita las aclaraciones que detallamos a continuación.

No fueron impugnaciones

En primer término, se aclara que el procedimiento llevado a cabo no consistió, bajo ninguna circunstancia, en una impugnación a hojas de votación. Se trató, de un análisis administrativo y técnico previo a la publicación oficial de las hojas registradas por diversos sectores políticos bajo el lema común “Coalición Republicana”.

Caso de la hoja N° 40471

Un caso que motivó observaciones específicas durante el procedimiento administrativo fue el relacionado con la hoja N° 40471 que postula a Florencia Supparo a la Junta Departamental, presentada en representación de sectores vinculados a la candidatura de Marcelo Malaquina. Esta hoja incluía elementos visuales que potencialmente podían inducir a confusión al electorado. Entre otros la inclusión de las fotografías del ex presidente Luis Lacalle Pou junto a la de Marcelo Malaquina y la frase “la Lista de Luis”. Además la separación destacada en la marca de agua de los números “404” y “71”. Si bien el número de la lista es 40471, la disposición gráfica en la hoja generaba una fuerte asociación visual con las listas tradicionales del Partido Nacional, particularmente con la lista 404 del Sector “Aire Fresco” y la lista 71, históricamente vinculada al sector “Herrerista” del Partido Nacional.

Estas observaciones llevaron a la solicitud de modificaciones a los responsables de la agrupación, quienes, tras ser notificados, realizaron los ajustes necesarios para subsanar cualquier potencial confusión. En ningún momento este procedimiento alcanzó el estatus de impugnación formal.

Caso de la hoja N° 940

Otro caso relevante fue el de la hoja identificada con el número 940. En este caso, se detectaron irregularidades relacionadas con: la configuración gráfica del número, donde el “9” (con coloración blanca) y el “4” (en color celeste), acompañados de un elemento circular con una “M” en su interior, podían ser interpretados como una referencia visual al isologotipo de la lista 40 del Partido Nacional. Además el intento indirecto de asociación simbólica con sectores competidores mediante la reutilización de elementos cromáticos y gráficos distintivos de la lista 40, atentando contra el principio de equidad electoral. Estas características llevaron a que la hoja fuese objeto de observaciones por parte

de la Junta Electoral, y se instó a la corrección inmediata de su diseño con el objetivo de eliminar cualquier riesgo de confusión. La agrupación responsable también cumplió con las modificaciones solicitadas, permitiendo su validación técnica.

Llamado a la responsabilidad informativa

En conclusión, reafirmamos que las situaciones mencionadas en el artículo de Diario Cambio estuvieron relacionadas con procedimientos administrativos de revisión técnica y nunca derivaron en impugnaciones dentro del ámbito departamental.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte