La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

37 años de experiencia y un compromiso renovado

En diálogo con La Prensa en la jornada de streaming del viernes 25 de octubre, Rubén Albarengue, candidato de la Lista 22 en las próximas elecciones del sindicato ADEOMS, compartió su visión sobre la realidad de los trabajadores municipales y las propuestas que impulsa junto a su equipo. Con 37 años de trayectoria en la Intendencia de Salto, Albarengue explicó que su decisión de volver a presentarse fue motivada por los propios funcionarios. “Fueron los compañeros los que me impulsaron. Muchos me decían que se habían borrado del sindicato, pero que si veían un cambio volverían a asociarse. Eso me dio fuerzas para volver a armar un grupo y salir a dar la cara”, expresó.

Un movimiento que crece desde la base

Según contó, la lista comenzó a organizarse de manera espontánea. “Convocamos una reunión y aparecieron más de 50 compañeros. Ahí entendí que la necesidad de cambio es real”, recordó. Albarengue destacó la figura de Jorge Peruchena, número dos de la lista, con quien comparte una larga historia de militancia sindical. “Jorge es un compañero respetado, solidario y trabajador. Ya compartimos momentos difíciles en el pasado, cuando hubo que poner el hombro al sindicato”, recordó.

“Queremos hacer las cosas bien”

Consultado sobre sus objetivos, Rubén fue claro: “Nuestra prioridad es hacer las cosas bien, porque de nosotros depende el futuro de muchos compañeros. Si entramos a la directiva, vamos a trabajar con honestidad, con los pies en la tierra y con compromiso. Y el año que viene, si todo sale bien, habrá recambio. No queremos quedarnos años y años en los cargos. Eso desgasta y no ayuda al sindicato”.

Reclamos de los trabajadores y gestión actual

Durante la entrevista, Albarengue se refirió a las principales preocupaciones de los municipales. “Muchos sienten que el sindicato está lejos, que no los escucha. Hoy hay directivos que hace 15 años no trabajan en su puesto y eso genera malestar. No puede ser que haya compañeros con frío o calor en la calle y otros en oficinas con aire acondicionado sin rendir cuentas”, cuestionó. También habló sobre la transparencia económica. “Nadie dijo que haya robos, pero sí hay gastos excesivos. El estatuto dice que los directivos deben ser honorarios. Sin embargo, se gastan cifras altas en viáticos y traslados. Nosotros proponemos revisar esos gastos y cuidar el dinero de los trabajadores”, afirmó.

Un sindicalismo más humano

Otro de los puntos que destacó fue la falta de acompañamiento en casos de accidentes laborales. “Hay familias que no recibieron apoyo psicológico ni legal del sindicato. Eso no puede pasar. Ser sindicalista no es pelear por cargos, es estar al lado del compañero cuando más lo necesita”, dijo con tono firme.

“No hacemos política, defendemos a los trabajadores”

Para cerrar, Albarengue fue categórico: “Nosotros no hacemos política partidaria. No venimos a atacar a nadie, venimos a trabajar. Si los compañeros nos eligen, vamos a recorrer los sectores, escuchar a todos y demostrar que se puede hacer sindicalismo con respeto, sin micrófonos abiertos y sin intereses personales”. Y concluyó con un mensaje a los municipales: “Les pido una mano. Denos la oportunidad de mostrar que se pueden hacer las cosas distinto. Porque en ADEOMS somos todos.”

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte