La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Tal como fue anunciado, faltan pocos días para que se ponga en marcha en Salto un plan piloto de alimentación impulsado conjuntamente por el Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y la Intendencia de Salto, que implicará un cambio en la modalidad actual de entrega de viandas que los usuarios llevan a sus domicilios, por un sistema de comedores fijos distribuidos en distintos puntos de la ciudad. En diálogo con La Prensa, el Coordinador del CECOED, Aquiles Mainardi, explicó que si bien las decisiones corresponden al área de Desarrollo Social de la comuna, el CECOED participa activamente en la parte logística del nuevo esquema. “A nadie le va a faltar un plato de comida. Se verán los casos de personas que no puedan trasladarse y se les buscará siempre una solución”, aseguró Mainardi.

El jerarca remarcó que el organismo está comprometido con el objetivo de que ningún salteño quede desatendido, y que se dispondrá de los vehículos y recursos necesarios para cumplir con esa meta. “Nos comprometemos a eso, porque fue lo que este Intendente nos pidió: que no quedara ningún salteño sin la atención alimentaria que necesita”, afirmó.

Más trabajo social y seguimiento de casos

Uno de los aspectos que destacó Mainardi es que, con la puesta en marcha del plan, los equipos de asistentes sociales tendrán una participación más activa. “Lo que menos se dice es quizás lo más importante: que va a haber un trabajo mucho mayor de los asistentes sociales analizando los casos”, señaló. Además, aclaró que la sustitución del sistema de viandas por comedores fijos no es una medida exclusiva de Salto, sino una estrategia que ya se aplica en otros departamentos del país con resultados positivos.

Espacios culturales y nuevos puntos de atención

El coordinador mencionó que en algunos lugares, los propios vecinos han solicitado el cambio, como sucede en El Andén (Julio Delgado y 19 de Abril), donde la comunidad pretende recuperar el espacio para actividades puramente culturales, ya que es con ese objetivo y no otro, que se ha puesto mucho esfuerzo. En ese caso, los usuarios que recibían allí su vianda pasarán a almorzar en un salón de la Iglesia Misión Vida, ubicado en calle Viera entre Uruguay y Brasil. Asimismo, se instalarán varios puntos más de comedores en distintas zonas de la ciudad para garantizar la cobertura.

Apertura al diálogo y ajustes

Mainardi enfatizó en que se trata de un plan piloto, por lo que podrán realizarse ajustes en función de la experiencia inicial. “Una vez puesto en marcha el plan, si surgieran situaciones que haya que cambiar, no habrá ningún problema en hacerlo, en rever lo que haya que rever y mejorar”, indicó. Desde el Frente Amplio se han planteado cuestionamientos al cambio de modalidad, por entender que podría dejar sin cobertura a parte de la población. No obstante, desde la Intendencia se asegura que la atención alimentaria está garantizada para todos los salteños.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte