La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Comando de la Jefatura de Policía de Salto, encabezado por el Comisario General (R) Fabián Severo, informó en una conferencia de prensa llevada a cabo esta mañana sobre un importante operativo que permitió desarticular una asociación para delinquir que planeaba asaltar a un empresario vinculado al rubro de los espectáculos públicos. La acción, desarrollada en coordinación con diversas unidades policiales del país, culminó con la detención y formalización de seis personas, cuatro de ellas mayores y dos menores de edad.

Severo destacó la labor de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Salto, dirigida por el Comisario Mayor Miguel Moreira, que llevaba más de un mes siguiendo los movimientos del grupo criminal. Según explicó, la intervención permitió evitar una situación de alto riesgo durante un evento que se desarrolló el pasado fin de semana. “Se trataba de una rapiña planificada en un contexto vulnerable, donde se reunía una gran cantidad de personas jóvenes. Logramos anticiparnos y evitar un hecho lamentable”, señaló Severo.

Un trabajo coordinado y preventivo

El operativo contó con el apoyo de la Jefatura de Policía de Montevideo, la Dirección General de Información e Inteligencia, y la Jefatura de Paysandú, que colaboraron en la identificación y seguimiento de los implicados. Parte del grupo criminal provenía de la capital, y algunos de sus miembros tenían antecedentes penales.

En el marco de la investigación, se realizaron allanamientos en dos viviendas donde se incautó una motocicleta robada y diversos objetos de interés. También se confiscó un arma de fuego en poder de uno de los detenidos, lo que refuerza la hipótesis de que el robo podía haber derivado en un hecho de violencia mayor. “No se encontró droga, pero sí elementos vinculados al delito. El arma estaba en poder de uno de los mayores procedentes de Montevideo”.

El plan, asaltar durante un espectáculo masivo

De acuerdo con la información brindada por la policía, el grupo planeaba atacar al empresario durante un espectáculo nocturno, aprovechando el movimiento de dinero en barras y boleterías. Si bien las entradas se vendían de forma anticipada, el evento manejaba efectivo durante la noche, lo que lo convertía en un objetivo atractivo para los delincuentes.

“Nosotros siempre coordinamos con los organizadores de eventos para planificar la seguridad. En este caso, logramos actuar antes de que se concretara el hecho. El evento se realizó sin incidentes”, destacó el Jefe de Policía.

El operativo incluyó el despliegue de más de 250 efectivos durante el fin de semana, con equipos de investigación, grupos de apoyo y personal de patrullaje. “Nuestra policía trabaja sin mirar el reloj. Este fue un esfuerzo de todos”, agregó Severo.

Vínculos internos y nuevas líneas de investigación

Uno de los aspectos más llamativos del caso fue la participación de una persona que trabajaba en el local donde se iba a realizar el evento. Según confirmó Severo, se trataba de un empleado vinculado a los autores del plan, quien habría facilitado información interna.

Asimismo, trascendió que entre los detenidos había una pareja de adultos y dos menores, todos provenientes de Montevideo. Los jóvenes eran familiares y amigos de los mayores, y habían llegado al departamento en un transporte colectivo cuando fueron interceptados por la policía.

Aunque existieron indicios de que el grupo podría haber actuado en otras oportunidades incluso en presencia de artistas internacionales, la investigación no logró probar un vínculo directo con otros delitos.

Homicidio ayer domingo

Durante la conferencia, el Jefe Severo también informó sobre un homicidio ocurrido en la tarde de ayer domingo, en el que la policía actuó con rapidez, deteniendo al presunto autor e incautando el arma utilizada. La víctima, un hombre de 30 años, falleció en el lugar del hecho.

“Estamos aún en etapa de investigación, pero ya hay una persona detenida y evidencias firmes”, indicó.

Además, el jerarca mencionó la resolución de otras rapiñas recientes, entre ellas una cometida contra un comercio local. En ese caso también se logró detener al autor y recuperar el arma, gracias al sistema de georreferenciación del delito, que permite desplegar patrullas en zonas de mayor incidencia.

Reconocimiento al personal

Severo destacó la labor del personal policial y el compromiso de las distintas direcciones que participaron del operativo. Aseguró que la rápida coordinación y la anticipación fueron claves para evitar una tragedia durante el evento masivo. “La acción de la Dirección de Investigaciones fue fundamental. Evitamos un hecho que podía tener consecuencias graves”. El operativo involucró entre 250 y 300 efectivos que trabajaron en diferentes turnos y unidades, demostrando, según el jefe, la capacidad de respuesta de la policía salteña ante situaciones de riesgo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte