La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El pasado sábado 16 de agosto de 2025 se disputó la sexta etapa del Campeonato de Pichones, competencia organizada por la Sociedad Colombófila Salteña. La prueba tuvo como punto de partida la ciudad de Artigas, a 200 kilómetros de Salto, y comenzó con la suelta de las aves a las 10:25 de la mañana.

Las condiciones climáticas resultaron ideales para el desarrollo de la carrera: un cielo despejado, temperaturas frías y un suave viento del noreste que permitió a las palomas alcanzar velocidades extraordinarias. El promedio de vuelo se mantuvo cercano a los 100 kilómetros por hora, ritmo que dio lugar a una competencia tan rápida como reñida.

Al igual que en el ciclismo, las carreras veloces suelen mantenerse en pelotón, lo que explica que el marcador se completara en apenas 15 minutos, entre las 12:24 y las 12:39 horas, con la llegada de 64 palomas clasificadas.

El triunfo individual y por equipos

La primera paloma en arribar a la ciudad de Salto perteneció al palomar El Tala, de Franco Cunha, que se destacó con un tiempo sobresaliente y un promedio superior a los 100 km/h. En la clasificación por equipos, el gran vencedor fue el palomar Los Borrachos del Balcón, propiedad de Lucía Silveira, que sumó los mejores resultados en conjunto y se consolidó como líder de la jornada.

Resultados destacados

El cuadro de posiciones reflejó la competitividad de la fecha. En los primeros lugares, además de El Tala y Los Borrachos del Balcón, se destacaron Alacrán de José Ledesma, Misiones de Tomás Silveira, Cabecha de Juan Bentancourt, Las Dragonas de Richard Rundie, Meraki de Agustina Ricciardi, El Roble de Darío Correa, Calys de Francisco Ilarraz y La Tordilla de Daniel Fasana.

Estos nombres, que ocupan los diez primeros puestos tanto en el plano individual como por equipos, reflejan el esfuerzo y la dedicación de los criadores y entrenadores que participan en el campeonato.

Una pasión que se renueva

La colombofilia, práctica que combina tradición, disciplina y amor por las aves, continúa convocando a competidores y aficionados en la región. Cada etapa no solo representa un reto deportivo, sino también un motivo de encuentro para una comunidad que mantiene vivo el espíritu de esta actividad centenaria.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte