La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La prediabetes es una condición silenciosa que afecta a millones de personas en el mundo sin que lo sepan. Es un estado previo a la diabetes tipo 2, pero lo positivo es que puede revertirse con cambios en el estilo de vida. Para conocer más sobre este tema, en La Prensa Streaming entrevistamos a Débora Sotelo, especialista en salud integrativa, quien nos explicó cómo detectar la prediabetes a tiempo y qué hacer para evitar su progresión.

La prediabetes ocurre cuando los niveles de azúcar en sangre están por encima de lo normal, pero aún no son lo suficientemente altos como para considerarse diabetes. Es el resultado de la insulino resistencia, un proceso en el que el cuerpo no usa correctamente la insulina, la hormona que regula el azúcar en la sangre. Este problema puede desarrollarse durante años sin síntomas evidentes, lo que lo hace aún más peligroso. Muchas personas descubren que tienen prediabetes solo cuando ya han avanzado a la diabetes tipo 2.

Señales a tener en cuenta

Durante la entrevista en La Prensa Streaming, Débora Sotelo explicó que, aunque la prediabetes no siempre presenta síntomas, hay algunas señales que pueden indicar que una persona está en riesgo: el aumento de grasa abdominal, con una cintura mayor a 88 cm en mujeres y 102 cm en hombres, puede ser un indicador de insulino resistencia. También lo son las manchas oscuras en la piel, una condición llamada acantosis nigricans, que provoca oscurecimiento en el cuello, axilas o ingles y puede ser un signo de resistencia a la insulina. Otros factores a tener en cuenta son los triglicéridos elevados, superiores a 150 mg/dl, que aumentan el riesgo de diabetes, así como la fatiga y el hambre constante, señales de que el cuerpo no está procesando bien la glucosa.

800 millones de diabéticos para 2030

Los principales factores que contribuyen a la prediabetes son la dieta alta en azúcar y harinas refinadas, la falta de actividad física, el sobrepeso y la obesidad, el estrés, la falta de sueño y los antecedentes familiares. Un dato alarmante es que el 70% de las personas con sobrepeso tienen algún grado de insulino resistencia. Además, la incidencia de diabetes ha aumentado drásticamente en los últimos años: en 1980 había 180 millones de diabéticos en el mundo, mientras que en 2021 la cifra subió a 537 millones. Se estima que en 2030 habrá más de 800 millones de personas con diabetes si no tomamos medidas urgentes.

Es reversible...

La buena noticia es que la prediabetes es reversible si se actúa a tiempo. Según Débora Sotelo, algunas estrategias clave para lograrlo incluyen mejorar la alimentación reduciendo el consumo de azúcar, harinas y ultraprocesados, y priorizando verduras, proteínas, grasas saludables y fibra. También es fundamental aumentar la actividad física, caminando al menos 30 minutos al día o realizando ejercicio regularmente para mejorar la sensibilidad a la insulina. Otro factor clave es dormir bien, ya que la falta de sueño afecta la regulación del azúcar en sangre, por lo que se recomienda descansar entre 7 y 9 horas cada noche. Además, controlar el estrés es esencial, pues el estrés crónico puede aumentar los niveles de azúcar en sangre. Técnicas como la meditación, el yoga o la respiración profunda pueden ser útiles para reducirlo.

Análisis de glucosa

Sotelo también menciona que las terapias complementarias pueden ser de gran ayuda en este proceso. Métodos como la fitoterapia, auriculoterapia y digitopuntura pueden contribuir a reducir la ansiedad y mejorar el equilibrio del organismo. Si tienes sobrepeso, antecedentes familiares de diabetes o notas algunas de las señales mencionadas, es importante actuar ahora. No esperes a desarrollar diabetes para tomar medidas. Tu salud está en tus manos y pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia. Si te preocupa tu salud metabólica, consulta a un especialista y realiza análisis de glucosa regularmente, concluyo la entrevistada.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte