La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el marco de las elecciones departamentales, LA PRENSA  entrevistó al Edil del Frente Amplio Gabriel Scabino, cabeza  de la lista 9576, se posiciona como una figura clave en la política de Salto. Con una trayectoria de cinco años en la Junta Departamental, Scabino combina juventud y experiencia, destacándose por su compromiso con la renovación y la transparencia en la gestión pública.

La Renovación como pilar fundamental

"Creo que la política tiene que renovarse, debe renovarse sobre todo en el Frente Amplio y en cualquier partido político", afirmó Scabino, subrayando la necesidad de incorporar nuevas perspectivas en la toma de decisiones.  Scabino representa una nueva generación política que busca aportar al ámbito gubernamental. "Estos cinco años han sido una instancia de mucho aprendizaje", señaló, destacando que su experiencia le ha permitido comprender mejor el funcionamiento del Estado y las necesidades de los ciudadanos.

La Alianza 9576: Unidad y Propósito

La lista 9576 es el resultado de un acuerdo entre los sectores liderados por Mario Bergara y Álvaro García. "En la instancia electoral anterior no pudimos ir juntos, pero ahora sí podemos trabajar en conjunto", explicó Scabino, resaltando que esta alianza refleja una visión compartida y un compromiso con los valores fundamentales del Frente Amplio. Según él, esta unión fortalece la propuesta política y permite abordar los desafíos del departamento con mayor cohesión.

El Respaldo a Ramón Fonticiella

En cuanto a la candidatura de Ramón Fonticiella como intendente, Scabino expresó su apoyo incondicional. "Ramón tiene la ventaja de que ya fue intendente, tiene una vasta experiencia y fue uno de los mejores gobiernos del último tiempo", afirmó. Además, destacó que Fonticiella implementó ingresos a la función pública mediante concursos y sorteos, una política que Scabino considera esencial para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades. "Es la manera más transparente y la que le da oportunidades a todos los ciudadanos, sin importar a qué partido político votan", subrayó.

Compromiso con la Transparencia

Uno de los temas centrales de la propuesta de Scabino es la transparencia en la gestión pública. "Siempre fui defensor de que los ingresos a la función pública sean por mecanismos de concurso y sorteo", enfatizó. Según él, esta política no solo fortalece la democracia, sino que también asegura que los recursos humanos del gobierno estén alineados con las necesidades de la comunidad. Scabino también destacó que, en caso de que el Frente Amplio gane el gobierno, mantendrá su compromiso de trabajar desde la Junta Departamental durante todo el período. "Si uno le pide a la gente el voto para ser edil, no puede renunciar a los dos meses para ir a cobrar un sueldo en la intendencia", declaró.

Mirando al Futuro

Con la mirada puesta en las elecciones, Scabino reafirmó su dedicación a servir a la ciudadanía con integridad y responsabilidad. "La Junta Departamental termina siendo una escuela para la política", reflexionó, destacando que su experiencia le ha permitido crecer tanto personal como profesionalmente. En un contexto político donde la renovación y la transparencia son más necesarias que nunca, Gabriel Scabino se presenta como una voz de cambio.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte