La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En una entrevista con La Prensa Streaming, la escritora y estudiante de psicología Belén Palladino presentó su libro Resiliencia, una obra de literoterapia que aborda la salud mental, la ansiedad, la depresión y la importancia de sanar el pasado para construir un futuro mejor.

Resiliencia: Un viaje introspectivo a través de la literatura

En un mundo donde los problemas de salud mental aún son un tema tabú para muchas personas, la joven escritora y estudiante de psicología Belén Palladino ha decidido compartir su historia con el propósito de ayudar a otros. En su libro Resiliencia, recientemente publicado, aborda temas sensibles como la ansiedad, la depresión, los ataques de pánico, las adicciones y la violencia de género, ofreciendo un testimonio valiente y cercano sobre la importancia de la sanación emocional.

Un libro nacido del dolor y la esperanza

Belén Palladino cuenta que la idea de escribir Resiliencia no surgió de la noche a la mañana. Durante años, había acumulado textos personales en su computadora, pequeñas reflexiones y relatos inspirados en sus propias vivencias. Sin embargo, fue gracias al impulso de personas cercanas que decidió darles forma y convertirlos en un libro.

"Siempre me gusta decir que Resiliencia es la transformación del dolor en amor. No se trata solo de contar lo que viví, sino de compartir una herramienta que pueda servirle a otros en su propio proceso de sanación", explicó la autora.

El título del libro no es casualidad. La resiliencia, entendida como la capacidad de sobreponerse a las adversidades, es el eje central de esta obra. Palladino no solo narra episodios difíciles de su vida, sino que también ofrece una mirada esperanzadora sobre cómo es posible reconstruirse, aprender del pasado y salir adelante con nuevas herramientas emocionales.

 La literoterapia, una nueva forma de sanación

Uno de los aspectos más innovadores del libro es su enfoque en la literoterapia, un método terapéutico que utiliza la escritura y la lectura como herramientas para el autoconocimiento y la sanación emocional.

"La literatura siempre fue un refugio para mí. A través de la escritura pude expresar lo que sentía, soltar el dolor y encontrar respuestas que no podía hallar de otra manera. Hoy quiero compartir eso con los demás", comentó Palladino.

Este enfoque es aún poco explorado en la ciudad de Salto, Uruguay, donde reside la autora. Sin embargo, su impacto en la comunidad ha sido notable. Personas que han leído el libro o han participado en los espacios de diálogo que organiza en su emprendimiento Renaciendo han encontrado en la escritura una forma de procesar sus propias experiencias y avanzar en su camino de sanación.

De la teoría a la acción: un espacio de apoyo comunitario

Además de su faceta como escritora, Belén Palladino es la fundadora de Renaciendo, un emprendimiento holístico que no solo ofrece productos y servicios de bienestar, sino que también cuenta con un espacio de asistencia solidaria llamado El rincón de la calma.

Ubicado en el barrio Saladero, este espacio está destinado a brindar apoyo emocional a quienes lo necesiten. Allí, las personas pueden acercarse para compartir un momento de diálogo, tomar un té y encontrar un lugar seguro donde expresarse sin temor a ser juzgadas.

"Muchos piensan que la salud mental es solo responsabilidad de los profesionales, pero yo creo que todos podemos hacer algo. A veces, lo único que una persona necesita es ser escuchada. Por eso creé este espacio, para ofrecer una mano amiga a quienes estén atravesando un momento difícil", señaló Palladino.

En este contexto, Resiliencia se ha convertido en una extensión de ese espacio de contención. Más que un libro, es una invitación a la reflexión y al diálogo sobre temas que afectan a muchas personas en silencio.

Sanar el pasado para construir el futuro

Uno de los momentos más emotivos de la entrevista con La Prensa Streaming fue cuando Palladino habló sobre su propia experiencia con la salud mental.

"Estuve internada varias veces por problemas de salud mental, y en ese proceso me di cuenta de la importancia de hablar sobre estos temas sin miedo. La depresión, la ansiedad y las adicciones no deben ser tabú. Necesitamos nombrarlas, entenderlas y enfrentarlas con herramientas adecuadas", afirmó.

A través de una terapia de regresión, la autora pudo reconectarse con su niña interior, revivir momentos difíciles de su infancia y comprender cómo esas experiencias influían en su vida adulta. Esta introspección le permitió construir una nueva narrativa sobre su historia, en la que el sufrimiento no es solo una carga, sino también una fuente de aprendizaje y crecimiento.

"Aprendí que no podemos quedarnos atrapados en el pasado. Debemos mirarlo con compasión, aprender de él y seguir adelante. Esa es la verdadera resiliencia".

El mensaje del Colibrí: pequeños actos, grandes cambios

Al finalizar Palladino compartió una metáfora que representa el espíritu de su libro: la fábula del colibrí. En esta historia, un incendio arrasa con un bosque y todos los animales huyen en busca de refugio, excepto un pequeño colibrí que, gota a gota, intenta apagar el fuego con el agua de su pico. Al ver esto, los demás animales se ríen y le dicen que su esfuerzo es inútil. Sin embargo, el colibrí responde: "Estoy haciendo mi parte".

"Creo que todos podemos ser ese colibrí en la vida de alguien. A veces, un gesto pequeño como escuchar, acompañar o simplemente estar presente puede hacer una gran diferencia en la vida de otra persona".

Dónde encontrar Resiliencia

El libro Resiliencia está disponible en varios puntos de venta en Salto, incluyendo la tienda Renaciendo y otros espacios como Bellaflor y Barrio Cerro. Además, Palladino anunció que planea realizar más presentaciones y actividades para difundir su mensaje. Para quienes deseen conocer más sobre el libro o sobre el espacio Renaciendo, pueden seguir a la autora en Instagram (Renaciendo2111) o en Facebook (Belú Paladino).

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte