
San Antonio /
Obras y servicios gratuitos para el crecimiento de la Comunidad
-
Por Pedro Rodriguez
/
moviles@laprensa.com.uy

Entrevista con Sandra Toncobitz, ex alcaldesa, y Martín Barla, actual alcalde. El municipio de San Antonio ha demostrado un fuerte compromiso con el bienestar de sus ciudadanos a través de importantes inversiones en infraestructura y servicios esenciales. En una reciente entrevista, Sandra Toncobitz, ex alcaldesa, y Martín Barla, actual alcalde, compartieron los logros alcanzados, los desafíos administrativos y las proyecciones futuras para la comunidad. Destacaron especialmente la construcción del polideportivo, así como la provisión gratuita de agua potable y el servicio de barométrica, fundamentales para la calidad de vida de los vecinos.
El polideportivo: una obra sin precedentes
Uno de los mayores hitos de la gestión ha sido la construcción del polideportivo , un espacio que no solo fomenta el deporte, sino que también funciona como punto de encuentro social. Financiado en un 60% por el municipio y un 40% por el Gobierno Nacional, este proyecto ha significado un gran avance en la infraestructura local, ofreciendo a la comunidad un lugar adecuado para la recreación, el ejercicio y la realización de eventos.
Servicios esenciales sin costo: agua potable y barométrica
En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los habitantes, el municipio ha garantizado el acceso gratuito a dos servicios esenciales: el agua potable y la barométrica.
El abastecimiento de agua potable ha sido una de las principales preocupaciones de la administración. Gracias a nuevas perforaciones en Garibaldi y el barrio Fernández, se ha mejorado significativamente el suministro en varias zonas del municipio. Sin embargo, persisten problemas relacionados con el uso indebido del recurso, ya que algunos vecinos lo destinan al riego de chacras en lugar de priorizar el consumo doméstico. Ante esta situación, Martín Barla hizo un llamado a la conciencia ciudadana para evitar el desperdicio y asegurar que el agua llegue a todos los hogares.
El servicio de barométrica, también gratuito, representa un gran beneficio para los vecinos, ya que en otras localidades del país este servicio suele ser costoso. No obstante, la alta demanda y la limitada cantidad de personal han generado algunas demoras en la atención. A pesar de ello, el municipio continúa esforzándose para garantizar que este servicio llegue a todos los que lo necesiten.
Personal para el municipio
A pesar de los avances, uno de los principales desafíos ha sido la escasez de personal. Mientras que otros municipios como Belén y Constitución cuentan con hasta 35 funcionarios, San Antonio opera con un equipo reducido de 7 funcionarios, lo que dificulta la ejecución de proyectos y la prestación de servicios. Aun así, la administración ha logrado optimizar los recursos para mantener el municipio en funcionamiento.
280 kilómetros de caminería rural: mejoras y mantenimiento
Uno de los grandes desafíos del municipio es el mantenimiento de su extensa red de caminería rural, que abarca aproximadamente 280 kilómetros. La gestión municipal ha trabajado arduamente en la mejora de estos caminos, esenciales para la movilidad de los vecinos y la actividad productiva local.
Se han realizado nivelaciones en varias zonas, como en la calle Gran Bretaña, el barrio Apolón y Garibaldi, respondiendo a los reclamos de los vecinos y garantizando mejores condiciones para el tránsito. Además, se está construyendo un puente clave en la zona rural, que permitirá mejorar la conectividad entre diferentes barrios.
San Antonio se destaca como un municipio que, a pesar de las limitaciones, ha sabido administrar sus recursos de manera eficiente para beneficiar a sus ciudadanos. La construcción del polideportivo, la provisión gratuita de agua potable y el servicio de barométrica son ejemplos concretos del compromiso de la gestión con el bienestar de la comunidad.
Sandra Toncobitz y Martín Barla
Coinciden en que el desarrollo del municipio es una tarea conjunta entre el gobierno local y los vecinos. Con planificación, responsabilidad y participación ciudadana, San Antonio seguirá avanzando hacia un futuro más próspero y equitativo para todos.
Comentarios potenciados por CComment