La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Una charla con Toncobitz y Martín Barla desde el corazón de San Antonio

En una nueva edición del ciclo de entrevistas del Diario de la Prensa, recibimos a dos figuras clave en la vida política y social de San Antonio: la ex alcaldesa Sandra Toncobitz y el actual alcalde Martín Barla. Acompañados por los recuerdos de una ciudad con historia y las obras que marcaron el presente, ambos líderes compartieron su balance de gestión y su mirada hacia lo que aún queda por hacer.

San Antonio: Historia viva y compromiso social

San Antonio, una localidad emblemática del departamento, ha sido testigo de un desarrollo notable en décadas pasadas. Hoy, sus autoridades redoblan esfuerzos para atender las necesidades sociales, mejorar la infraestructura y proyectar una comunidad más integrada. Sandra Tonkovich destacó que durante su gestión se cumplió cerca del 80% de los objetivos propuestos, con un fuerte enfoque en lo social: entrega de canastas de alimentos y materiales de construcción, acceso a agua potable, recolección de residuos y servicios gratuitos como la barométrica, que opera diariamente en todos los pueblos del municipio.

Obras que cambian la vida cotidiana

Una de las obras más significativas fue la construcción de una ciclovía que une Barrio Fernández y San Antonio, pensada originalmente para proteger a los niños que debían caminar por una calle peligrosa. Hoy, ese espacio también lo disfrutan adultos mayores, deportistas y toda la comunidad. Además, se entregaron 20 viviendas en total durante los dos quinquenios, muchas de ellas construidas con apoyo directo del municipio en forma de materiales. También se destaca la mejora constante en la caminería rural, a pesar del personal y maquinaria limitados.

Infraestructura con sentido comunitario

Sandra y Martín hablaron también de proyectos que impactan en lo cultural y deportivo. Un ejemplo es la instalación de una batería de baños en el estadio Vispo Mari, aunque esté fuera de la jurisdicción del municipio, ya que recibe al 80% de los equipos de fútbol de la Liga Agraria.
Otra obra emblemática fue la nueva sala multiuso en San Pedro, pensada como espacio deportivo y social. Hoy es escenario de clases de gimnasia, reuniones, cumpleaños y eventos familiares, muy valorada por los vecinos.

Mirando hacia adelante: caminos y agua para todos

El alcalde Martín Barla resaltó la importancia de las obras de caminería, con más del 70% del territorio ya intervenido. Uno de los objetivos inmediatos es finalizar un puente que conectará el viejo San Antonio con la zona de Mevir, una deuda histórica que se busca saldar antes del fin del mandato, el 10 de julio. En materia de agua, se realizaron perforaciones clave en  Parada Viña Barrio Fernández, mejorando el abastecimiento y asegurando el derecho al acceso básico de las familias.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte