La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Un video que revela una realidad cotidiana

En plena Semana Nacional de la Seguridad Vial,  La Prensa publicó  a través de sus redes sociales y plataformas digitales, un material de alto valor periodístico. En el video, de apenas tres minutos de duración, se muestra lo que ocurre en un momento cualquiera del día en el by pass que une la Ruta 3 con la Ruta 31 y el ingreso a Avenida Reyles, una zona de tránsito intenso donde conviven autos, motos y camiones.

A simple vista, se observa la cartelería recientemente instalada, pero también los hábitos de los conductores,  los cuales no respetan las señales. El video despertó preocupación entre los vecinos y lectores, ya que deja en evidencia una situación que podría convertirse en un problema grave si no se actúa a tiempo.

¿Quién debe controlar?

La grabación plantea una pregunta importante: ¿quién debe controlar en ese tramo? ¿Es responsabilidad del Gobierno Departamental o de la Policía Nacional de Tránsito? Lo cierto es que se trata de una zona de alto riesgo donde, según los testimonios recogidos, urge una solución antes de que ocurra un accidente que todos lamentemos.

Consultado sobre el tema, Francisco Blardoni recordó una idea que ya había propuesto tiempo atrás: ensanchar la ruta en el lugar, construir una rotonda y permitir el ingreso por Avenida Reyles.

Carteles visibles, conductores distraídos

Si bien la señalización está clara y visible, muchos conductores doblan igual en lugares donde está prohibido. A pocos metros existen accesos habilitados, y si se recorre todo el by pass, también se puede ingresar,  a la izquierda, por Avenida Concordia o Avenida Pascual Harriague, también esta mal. Sin embargo, la práctica diaria muestra que la costumbre y la impaciencia muchas veces pesan más que las normas.

Un llamado a la acción

El video difundido por La Prensa cumple un papel clave: poner en evidencia una realidad que necesita atención inmediata.
En una semana dedicada a promover la seguridad vial, este registro recuerda que la prevención no solo depende de la cartelería o las obras, sino también del compromiso de los conductores y de la coordinación entre las autoridades.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte