Salto, 4 de Abril de 2025
La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Es una de las más destacadas artistas visuales que tiene Salto en la actualidad, con importante trascendencia nacional. Es Carolina Cunha, quien prepara una muestra que promete ser de alto nivel artístico: titulada “Sacro”, se abrirá el sábado 5 de abril en el Museo Olarreaga Gallino. El curador es el artista y docente Óscar Larroca, quien escribió como texto curatorial:

“A lo largo de la historia del arte, los huesos humanos fueron utilizados como soporte o base para el tallado y cincelado de obras vinculadas a ofrendas u ornamentaciones sagradas. Por ejemplo, la cultura mixteca tiene una larga tradición en el arte de labrar el hueso del fémur, mientras que otras civilizaciones han trabajado la osamenta humana como assemblage para sublimar, a través de distintos rituales, los conflictos de la existencia...

Hueso sagrado

Entre los 206 huesos que conforman el esqueleto humano, el hueso sacro es uno de los más importantes. Del latín os sacrum, que significa "hueso sagrado", es un hueso triangular compuesto por cinco huesos fusionados, y que se encuentra en la parte inferior de la columna vertebral, formando parte de la pared pélvica posterior. Como adjetivo, “sacrum” invoca todo aquello que es venerado y respetado por estar vinculado con una divinidad. En algunas tradiciones se cree que la zona del sacro está relacionada con los placeres de la vida. Por ejemplo, las vértebras S4 y S5 se relacionan con el descanso y lo que el sujeto considera sacrosanto. Al hueso sacro también se le han atribuido tradiciones místicas, como “portales” o entradas (manifestadas de diversas formas) que permitían la translocación de chamanes, espíritus y deidades entre mundos o distintos niveles del cosmos. 

El hueso sacro como tema

Carolina Cunha utiliza el hueso sacro como tema y soporte, cuyo fin es el “vertebrar” una serie de obras que le rinden un sigiloso tributo a este punto central de la anatomía humana. Tal como la artista lo ha planteado, el abordaje para esta serie de trabajos es el desplazamiento desde lo real para conferirle nuevos conceptos al objeto. Sin perder la idea de lo concreto, Cunha crea - a partir de sus vivencias personales- una obra de mirada intimista y autorreferente bajo nuevos significados.

Pintura, collage e instrumentos musicales originales, se dan cita en una obra conformada por varias “piezas-hueso” y cuyo centro es el sacro. Como el esqueleto. Como la vida y el arte mismo”.

Comentarios (0)

    Attach images by dragging & dropping or by selecting them.
    The maximum file size for uploads is 2MB. Only gif,jpg,png files are allowed.
     
    The maximum number of 3 allowed files to upload has been reached. If you want to upload more files you have to delete one of the existing uploaded files first.
    The maximum number of 3 allowed files to upload has been reached. If you want to upload more files you have to delete one of the existing uploaded files first.
    Comentando como

    Comentarios potenciados por CComment

    Ranking
    Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

    Podría Interesarte