La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Este fin de semana, la literatura, el turismo y la integración serán los grandes protagonistas a orillas del río Uruguay. El viernes 5 y sábado 6 de setiembre se vivirá una experiencia inédita que une a dos comunidades hermanas: Salto y Concordia. Bajo el título “La Nave Literaria”, ambas ciudades compartirán un encuentro cultural y turístico único, aprovechando la coincidencia de la Primera Feria Provincial del Libro en Concordia y la Feria del Libro en Salto.

Un cruce literario sobre el río

La propuesta consiste en que escritores, lectores y personas interesadas de ambos márgenes puedan trasladarse en lanchas de la empresa Sancristóbal, cruzando el río Uruguay para participar de las actividades en la ciudad vecina. La travesía no será un simple medio de transporte, sino parte de la experiencia: el profesor Silvio Previale acompañará los viajes con su acordeón, convirtiendo cada cruce en una verdadera fiesta de integración cultural.

Turismo y cultura de la mano

El Coordinador de Cultura de la Intendencia de Salto, Pablo Bonet, destacó la singularidad del evento y llamó a no dejar pasar la oportunidad:
“Se trata de una verdadera acción de integración entre dos ciudades hermanas, que además de la literatura, conjuga el turismo y el disfrute de un paseo único. Es una propuesta que cuenta con el respaldo de ambos gobiernos locales y que pone en valor lo mejor de nuestra región”, expresó. Con esta fórmula, la feria no solo se convierte en un espacio de difusión de libros y autores, sino también en un atractivo turístico. Los visitantes podrán disfrutar de un recorrido fluvial y, al llegar a destino, integrarse a las actividades literarias, conferencias, presentaciones y stands de editoriales.

El valor de la integración regional

Tanto Salto como Concordia han mostrado históricamente una fuerte conexión cultural, social y económica. La iniciativa “La Nave Literaria” refuerza ese vínculo, dando un paso más en la construcción de proyectos comunes que trasciendan las fronteras nacionales.
El hecho de que los gobiernos locales acompañen esta propuesta es un signo claro de que la integración regional puede materializarse en acciones concretas, creativas y con impacto positivo para ambas comunidades.

Una invitación abierta

Desde la organización se hace un llamado a todos los ciudadanos a participar. No es necesario ser escritor ni especialista en literatura para sumarse: el evento está pensado como una experiencia abierta, en la que el cruce en lancha, la música en vivo y el intercambio cultural formen parte de una misma vivencia. El río, que tantas veces ha sido límite, en esta ocasión se transforma en puente vivo de unión y cultura. Por eso, la invitación es clara: este fin de semana, la cita es con La Nave Literaria, para ser parte de una propuesta diferente, que celebra la lectura, la integración y el disfrute compartido.

Previale

Asimismo, el profesor Previale ha dicho: "Viernes y sábado estaremos colaborando desde el Centro Cultural Academias Previale con esta propuesta. Hemos coordinado con la Licenciatura en Turismo, Sede Salto del Cenur Litoral Norte, Universidad de la República y varias estudiantes estarán colaborando como guías turísticas. Los pasajeros que viajen a Concordia serán tratados a través del Bus Literario a la Feria Provincial del Libro que se celebra en la vecina ciudad".

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte