La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La fallida cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea celebrada en Santa Marta (Colombia) terminó convertida en una nueva frustración. Lo que debía ser un encuentro estratégico entre Europa y América Latina —un “faro unificado” para relanzar la relación birregional— terminó opacado por ausencias, cancelaciones de último momento y un nivel de representación muy por debajo de lo previsto. De los 33 mandatarios comprometidos, solo nueve asistieron. El presidente colombiano Gustavo Petro atribuyó el faltazo masivo a presiones de Estados Unidos, aunque esa explicación no logró despejar la sensación de desinterés o fatiga diplomática en torno al evento.

Dubai se consolidó como la ciudad más atractiva para los millonarios del mundo en 2025. La capital económica de los Emiratos Árabes Unidos encabeza la lista de los diez destinos favoritos revelada por una investigación de la consultora inmobiliaria de lujo Savills, con acceso de la agencia Bloomberg.

El cuerpo del soldado israelí Hadar Goldin fue entregado a Israel por parte del grupo terrorista Hamas, tras casi once años desde su muerte durante enfrentamientos en la Franja de Gaza. La transferencia, que tuvo lugar este domingo y fue coordinada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, representa uno de los casos más prolongados de retención de restos en el marco del conflicto en la región. La repatriación de los restos se concretó al sur de Gaza, donde personal de las Fuerzas de Defensa de Israel y agentes del Shin Bet recibieron formalmente el ataúd. Una vez en suelo israelí, las autoridades completaron el proceso de identificación forense en la ciudad de Tel Aviv, confirmando que los restos trasladados pertenecen al teniente Hadar Goldin.

El aire húmedo y espeso del Amazonas reemplaza desde este lunes al olor a petróleo que dominó la conferencia climática de la ONU del año pasado en Bakú, capital del productor de hidrocarburos Azerbaiyán. Con 50.000 participantes reunidos en la ciudad brasileña de Belém, la COP30 inicia sus trabajos con la misión de evitar el colapso de la cooperación global frente al cambio climático.

Los ataques ucranianos interrumpieron el suministro eléctrico y la calefacción en dos importantes ciudades rusas cercanas a la frontera con Ucrania, según informaron el domingo funcionarios locales rusos.  La noticia llega en un momento en el que Rusia y Ucrania se han lanzado ataques casi diarios contra sus respectivas infraestructuras energéticas y los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para poner fin a una guerra que dura ya casi cuatro años no han avanzado. Por otra parte, el máximo diplomático de Ucrania acusó a Moscú de poner deliberadamente en peligro la seguridad nuclear, al afirmar que el ataque masivo con drones y misiles perpetrado por Rusia el viernes alcanzó subestaciones que suministran energía a dos centrales nucleares.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte