La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Con el mayor portaaviones de Estados Unidos posicionado en el mar Caribe, el presidente Donald Trump aprobó medidas adicionales para presionar a Venezuela y prepararse para la posibilidad de una campaña militar más amplia, según diversas personas informadas sobre el asunto.
Trump dio el visto bueno a los planes de la CIA sobre medidas encubiertas dentro de Venezuela, operaciones que podrían estar destinadas a preparar el campo de batalla para nuevas acciones, dijeron estas personas. Al mismo tiempo, aseguraron, autorizó una nueva ronda de negociaciones a través de canales indirectos que, en un momento dado, derivaron en la oferta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de dimitir tras una prórroga de un par de años, propuesta que la Casa Blanca rechazó.


Este 19 de noviembre, Larry Page, cofundador de Google, superó a Jeff Bezos y pasó a ocupar el tercer lugar entre las mayores fortunas del mundo, según datos de Forbes. La noticia del lanzamiento de Gemini 3 provocó un alza cercana al 6% en las acciones de Alphabet en las primeras horas de la jornada, para luego estabilizarse con una suba del 3,3%. La revalorización bursátil permitió que el patrimonio de Page aumentara aproximadamente USD 7.600 millones, asociados a su 3,2% de participación en Alphabet.

El Tribunal Oral Federal 2 ordenó avanzar con el decomiso de bienes de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y el empresario patagónico Lázaro Báez para cubrir los casi 685.000 millones de pesos, por los que deben responder todos los condenados en la causa Vialidad, por la que la expresidenta cumple una pena en su casa a seis años de prisión. En total, la medida alcanza a más de 80 propiedades de Báez y sus empresas; un terreno en Santa Cruz de la expresidenta de poco más de 6.000 metros cuadrados y una veintena de inmuebles que fueron cedidos en su momento a Máximo y Florencia Kirchner, que según la Justicia el origen de esos bienes están relacionados con el fraude al Estado que se juzgó en la causa.

La Cámara Federal de Apelaciones de Buenos Aires confirmó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández y le dictó un embargo por más de 14.000 millones de pesos por negociaciones incompatibles con la función pública en el marco de la causa Seguros, que, de esta manera, se encamina a juicio oral. La defensa anticipó que apelará la decisión ante la Cámara de Casación y la Corte Suprema. También se confirmó para Fernández la prohibición de salir del país sin autorización judicial.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte