La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Venezuela recibió este domingo un lote de 900.000 vacunas cubanas Abdala contra el covid-19, de las que espera 15 millones de dosis, anunció el presidente Nicolás Maduro, quien aspira a que sean aplicadas eventualmente a niños en medio de un alza de casos. "Ya está en prueba, exitosa, la vacuna Abdala para niños y niñas, ¡exitosa prueba! (...). Hoy llegaron 900.000 vacunas Abdala a Venezuela", dijo Maduro. El anuncio se da luego de que el mandatario proyectó la vuelta a clases presenciales en todos los niveles educativos para el próximo 25 de octubre. El año escolar arrancó en septiembre.

Maduro espera que de la vacuna Abdala, cuyo esquema requiere tres dosis, lleguen desde Cuba en total "no menos de 15 millones de vacunas (dosis) para cinco millones de compatriotas que deben ser vacunados", anticipó sin dar detalles sobre el plan de inocular a menores de edad. Cuba ha anunciado el desarrollo de tres vacunas: Abdala, Soberana Plus y Soberana 2, que aún no han sido avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Venezuela emprendió en principio su programa de inmunización contra el covid-19 con la vacuna rusa Sputnik V y la china Sinopharm, de dos dosis. En julio, el gobierno comenzó a suministrar en Caracas la Abdala, entonces candidato vacunal, entre críticas del gremio médico.

Después de solventarse atrasos en los pagos que la administración de Maduro vinculó con las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, el país recibió el pasado 7 de septiembre un primer lote de Covax, programa de la OMS para garantizar acceso a vacunas contra el covid-19 en países pobres, con cerca de 700.000 dosis de la vacuna china Sinovac, de 12 millones acordadas.

NICARAGUA TAMBIÉN

Nicaragua, que vive una fuerte ola de contagios de coronavirus, aprobó este sábado el uso de emergencia de las vacunas anticovid Abdala y Soberana 02, desarrolladas por Cuba, anunció la estatal BioCubaFarma. "Otorga Autoridad de Regulación Sanitaria del Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) la Certificación de Uso de Emergencia a las vacunas cubanas #Soberana y #Abdala", señaló en Twitter BioCubaFarma, un grupo estatal de instituciones científicas.

Además de Nicaragua y fuera de Cuba, la vacuna Abdala ha sido aprobada por Vietnam, cuyo gobierno ya autorizó la compra de 10 millones de dosis. Venezuela también firmó con la isla un contrato de suministro de 12 millones de unidades.

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, confirmó la llegada al país de las vacunas cubanas Soberana y Abdala durante su alocución en medios oficiales. Estas dosis se administrarán a menores de entre 2 y 17 años. "Estamos hablando de un universo de 2.102.366 de niños y adolescentes que van a vacunarse a partir del 20 de octubre", dijo Murillo

El país centroamericano es el segundo en el mundo que da luz verde al uso de Soberana 02, después de Irán, que también la produce. Esta vacuna se administra de conjunto con otro inmunógeno local, Soberana Plus.

Argentina y México también manifestaron interés en adquirir dosis de las vacunas cubanas, con las que la isla ha logrado inmunizar hasta el viernes al 46% de sus 11,2 millones de habitantes.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte