La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La empresa Verallia proveía el 80% de las botellas para la exportación de vino. Verallia restablecerá su nivel de producción recién en la segunda mitad de 2022. Para suplir el faltante, el gobierno mendocino compró 1,5 millones de botellas a Cattorini (el otro gran productor local de envases y botellas de vidrio) que ya empezó a distribuir entre las pequeñas bodegas. Eso es solo una pitanza para un faltante estimado en más de 40 millones de botellas. Están tramitando la  importación de 15 millones de unidades y un flujo adicional mensual de un millón mientras dure la emergencia. Pero importar botellas vacías es caro, no solo por el flete, 5.000 dólares por contenedor, que carga en promedio unas 30.000 botellas, sino también por el 10% de arancel más 3 % de tasa de estadística que cobra el gobierno nacional, a lo que hay que sumar el flete terrestre hasta destino. 

El 23 de septiembre, 4 días después del incendio en Verallia, Vaquié le envió una nota al ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Julián Domínguez, explicándole el “estrés de oferta” ante la escasez de envases de vidrio (botellas y frascos) en los mercados interno y externo de vinos, aceite de oliva y conservas, claves de la agroindustria mendocina. “Esta disminución de las ventas interna y externa provoca efectos negativos no solo en las empresas vitivinícolas, olivícolas y conserveras, etc., sino que también afecta la provisión y los precios de estos productos en el mercado interno y externo y el ingreso de divisas provenientes de la exportación de los mismos”, explicó Vaquié, y pidió eximir temporalmente del arancel del 10% y la tasa de estadística del 3%. Domínguez derivó la consulta al ministerio de Economía.

Importar aire “sin comer vidrio”

La cámara pudo averiguar del precio CIF de botellas a importar desde China, a nada menos que 95 centavos de dólar. Mientras, Mendoza avanzó en sus tratos con el productor de Túnez. El precio FOB de las botellas tunecinas depende del modelo. De los ya aprobados, el más barato arranca en 33,5 centavos de euro (37,8 centavos de dólar), de vidrio blanco, transparente, y llega a 40,7 centavos de euro (46 centavos de dólar) para uno de vidrio verde oscuro. Esto es, entre 38 y 46 pesos por botella, a lo que hay que agregar el flete. A USD 5.000 por contenedor con 30.000 botellas, son unos $17 por botella.

La importación de 15 millones de botellas implica 500 contenedores. Y si la situación se prolonga seis meses, a un millón extra de botellas por mes, 700 contenedores en total, unos USD 3,5 millones de fletes marítimos. A eso hay que agregar el 10% de arancel, el 3% de tasas de estadística y el flete terrestre desde el puerto de Buenos Aires hasta destino.


Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte